
Con el objetivo de fortalecer los entornos educativos y mejorar las condiciones de aprendizaje, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó de manera directa 3 mil 500 equipos de cómputo a 302 planteles pertenecientes a los cinco subsistemas de educación media superior en Oaxaca.
En el marco de esta “Guelaguetza Digital”, el Mandatario estatal destacó que, por primera vez, se coloca en el centro el interés superior de la juventud oaxaqueña, al dotar a las instituciones de herramientas tecnológicas necesarias para detonar su potencial académico.
“Hemos puesto la educación al centro de las prioridades, porque no hay desarrollo ni bienestar posible sin garantizar a las y los jóvenes herramientas para su formación. Estoy convencido de que la justicia educativa es también justicia social”, afirmó Jara Cruz, acompañado por la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.
Este programa beneficiará a más de 84 mil estudiantes de los subsistemas:
-
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao)
-
Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO)
-
Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO)
-
Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca (Tebceo)
-
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyteo)
La Secretaria de Educación Pública en Oaxaca, Delfina Guzmán Díaz, subrayó que esta acción permite incorporar a miles de jóvenes sin acceso previo a herramientas digitales a la estrategia digital nacional, enfocada en el desarrollo y la adopción de tecnologías de la información.
“La visión del Gobernador ha sido de justicia social, inclusión y transformación. Esta entrega fortalece el desarrollo de las juventudes y consolida a la educación como pilar del desarrollo”, destacó.
Asimismo, esta estrategia respalda la implementación del Sistema Integral de Protección de Trayectorias Educativas de Oaxaca (SIPTEO), proyecto impulsado por la SEP en colaboración con el Banco Mundial, enfocado en prevenir la deserción escolar en el nivel medio superior.
En representación del estudiantado, Yetzani Canseco Guerrero, alumna del IEBO Plantel 101 San Mateo Yoloxochitlán, expresó su agradecimiento:
“Esta dotación no tiene precedente en la historia. Nos permitirá fortalecer nuestra preparación académica, pues el bachillerato es la antesala para aspirar a la educación superior. Invertir en educación es de las mejores decisiones que puede tomar un gobierno, porque impulsa el desarrollo social y económico de nuestras comunidades”, concluyó.