
>>Jorge Heras, director de Lindero Norte, sufrió golpes y amenazas; autoridades investigan el ataque.
Enlace de la Costa
Agresión directa vinculada a su labor periodística
El periodista Jorge Heras, director del portal Lindero Norte y conductor del noticiero Ciudad Capital, fue agredido físicamente la mañana de este martes en la colonia Cuauhtémoc de Mexicali, minutos antes de iniciar su programa. Dos sujetos desconocidos lo golpearon en el rostro y lo patearon en el suelo, mientras le advertían: “para que le bajes de huevos, Heras”. Una tercera persona esperaba en un vehículo para facilitar la huida.
Heras señaló que la agresión está directamente relacionada con su labor periodística, destacando investigaciones sobre crimen organizado y presuntas irregularidades de instituciones como la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC). “Es una agresión directa hacia el trabajo que hacemos”, afirmó, recordando amenazas previas por sus reportajes y publicaciones en redes sociales.
Detalles del ataque y atención médica
El incidente ocurrió alrededor de las 07:56 horas, cuando Heras llegaba a la productora Casa Créala. Los agresores simularon ser trabajadores de limpieza para distraerlo antes de atacarlo. Una automovilista que presenció la agresión intervino, lo que obligó a los agresores a huir.
Paramédicos de la Cruz Roja atendieron al periodista en el lugar, confirmando que se encuentra fuera de peligro, aunque presenta lesiones en la nariz y hematomas en el cuerpo.
Investigación y respuesta de autoridades
Heras presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), que inició la investigación. La fiscal María Elena Andrade Ramírez indicó que ya se identificó un vehículo sedán negro y el perfil de uno de los agresores gracias a imágenes de cámaras de seguridad, y aseguró que “no se descartará ninguna línea de investigación”.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda calificó el acto como “cobarde” y un atentado contra la libertad de expresión, prometiendo que “no habrá impunidad”. La alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, y la diputada Araceli Geraldo exigieron justicia y protección para los periodistas. La Comisión Estatal de Derechos Humanos abrió un expediente y solicitó medidas urgentes de resguardo para Heras.
Reacciones del gremio periodístico
El gremio periodístico, junto con Eduardo Villalugo, suspendió temporalmente la transmisión de Ciudad Capital en protesta y demandó garantías para ejercer su labor. Organizaciones como el Sindicato Nacional de Medios de Comunicación han señalado a México como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, y este caso refuerza la urgencia de proteger a los comunicadores en todo el país.
Fuente: Froylán Méndez Ferrer / Afiliado al Sindicato Nacional de Medios de Comunicación (SINMCO).