
| Capacitación en el Istmo fortalece la vigilancia, análisis y respuesta ante fallecimientos relacionados con el embarazo. |
Enlace de la Costa
Con el objetivo de reducir la mortalidad materna en la entidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizaron una jornada de capacitación sobre la metodología de Búsqueda Intencionada y Reclasificación de Muertes Maternas (BIRMM), dirigida al personal médico y técnico de la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo.
Esta estrategia busca mejorar la calidad de la información sobre muertes maternas, corrigiendo subregistros o clasificaciones erróneas, lo que permite tomar decisiones más eficaces en salud pública y diseñar acciones preventivas más precisas.
Formación médica continua, clave para salvar vidas
Durante la sesión, el jefe del sector en la región del Istmo, Hebert Vidal Sánchez, destacó que la formación continua del personal de salud es indispensable para prevenir fallecimientos durante el embarazo, parto o puerperio, y garantiza una atención médica oportuna y de calidad.
La capacitación fue coordinada por la Dirección de Planeación y Desarrollo de los SSO, y contó con la participación de equipos de Atención Médica, Vigilancia Epidemiológica, Salud Reproductiva, Planeación y Desarrollo, así como de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Oaxaca (Coepriso).
Vidal Sánchez explicó que implementar de manera sistemática la metodología BIRMM permite generar estadísticas confiables y oportunas, herramientas esenciales para construir políticas públicas centradas en la prevención de muertes maternas.
A la semana epidemiológica 33 de 2025, la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo ha registrado tres defunciones maternas: dos clasificadas como directas, relacionadas con complicaciones del embarazo, y una indirecta, vinculada a condiciones de salud preexistentes agravadas por la gestación.
Gracias a la metodología BIRMM, cada caso de muerte materna es analizado por el Comité Jurisdiccional de Mortalidad Materna, lo que permite identificar fallas en la atención, revisar protocolos clínicos y diseñar planes de respuesta personalizados, enfocados en proteger la vida de mujeres en edad reproductiva.
“La actualización continua y el análisis riguroso de los casos nos permiten construir respuestas más efectivas, con enfoque preventivo y centrado en la salud de las mujeres oaxaqueñas”, afirmó Vidal Sánchez.
Con esta acción, Oaxaca fortalece su compromiso con la salud reproductiva, promoviendo un modelo de atención integral y sensible a las realidades de cada región, especialmente en zonas con alta vulnerabilidad.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)
Palabras clave SEO: mortalidad materna Oaxaca, BIRMM, salud pública Oaxaca, capacitación médica, salud reproductiva.