
>>Programa federal reporta cobertura del 85%, pero centros de segundo y tercer nivel enfrentan escasez crítica de medicamentos.
Enlace de la Costa
Cobertura inicial y objetivos del programa
El programa federal Rutas de la Salud, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca garantizar el suministro oportuno de medicamentos en unidades médicas de primer nivel. En Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz dio el banderazo de salida el 19 de agosto a 77 vehículos que recorren 184 rutas, con el objetivo de entregar 1,056 kits a 767 centros de salud en las seis jurisdicciones sanitarias del estado.
Según reportes oficiales, hasta el 21 de agosto se habían entregado 812 kits a 656 unidades médicas, incluyendo Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), alcanzando una cobertura del 85.5%.
Denuncias de desabasto en hospitales especializados
A pesar de los avances, hospitales de segundo y tercer nivel enfrentan desabasto crítico, que alcanza entre 70 y 80 %. En el Hospital Regional de San Pablo Huixtepec, el personal colocó lonas para denunciar la escasez de medicamentos y material de curación. Insumos básicos, como material para radiografías, están ausentes desde enero de 2025, obligando a médicos a comprar medicinas para mantener el funcionamiento del hospital.
En el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, donde 140 niños reciben tratamiento contra el cáncer, los padres deben buscar medicamentos en farmacias privadas debido a la falta de suministro. “Mi hijo necesita quimioterapia con mercaptopurina, pero desde hace meses no la tienen aquí. Nos organizamos entre familias para conseguirla en la Ciudad de México o Puebla”, relató María López, madre de un paciente.
Críticas de especialistas y redes sociales
La doctora Ana María Martínez, especialista en salud pública, señaló que Rutas de la Salud mejora la logística, pero no resuelve problemas estructurales como compras tardías, corrupción en contratos y falta de transparencia en inventarios. Usuarios en X han cuestionado la efectividad real del programa, señalando que “mientras el Gobierno presume camionetas y kits, los hospitales siguen vacíos”.
Esperanza para comunidades rurales
Para poblaciones rurales, la llegada de camiones con kits representa una mejora en el acceso a medicinas, pero los hospitales especializados muestran que aún existen brechas significativas en la atención de enfermedades crónicas y urgencias.
Monitoreo y próximos pasos
Las autoridades han prometido un monitoreo continuo de las rutas y ajustes en la distribución para garantizar que los medicamentos lleguen a todos los rincones del estado, con el objetivo de consolidar un sistema de salud universal y gratuito en Oaxaca.
Fuente: Froylán Méndez Ferrer / froylanmf@gmail.com
/ Afiliado al Sindicato Nacional de Medios de Comunicación (SINMCO).