| Sectur Oaxaca anuncia participación en programas federales que impulsan economías locales y la cultura indígena. |
Durante el anuncio, la titular de Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, detalló que estas iniciativas permitirán fortalecer proyectos turísticos con enfoque comunitario, así como visibilizar la riqueza cultural y natural del estado, especialmente en comunidades indígenas y rurales.
A través del Programa Nacional de Turismo Comunitario, se entregarán distintivos “Semilla” a emprendedoras y emprendedores en etapa inicial, y “Excelencia” a proyectos consolidados en el ramo. Además, en colaboración con la Unesco, se está elaborando una Guía de Experiencias Turísticas Comunitarias, que incluirá al menos 50 proyectos oaxaqueños seleccionados tras una convocatoria abierta entre julio y agosto de este año.
Los emprendimientos elegidos recibirán apoyo para mejorar la calidad de sus servicios, competitividad e infraestructura, con el propósito de que los beneficios económicos permanezcan en las comunidades, fortalezcan la identidad local y protejan el medio ambiente.
En el marco de la estrategia México Imparable, que impulsa el turismo deportivo en el país, Oaxaca será sede del capítulo “Raíces de Tierra”, una carrera de medio maratón que se celebrará el próximo 22 de marzo de 2026, con enfoque en la cultura Mixteca.
Este evento, organizado por la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y la Sectur federal, busca visibilizar a atletas indígenas y personas deportistas de bajos recursos, generando cohesión social, orgullo comunitario y derrama económica en Pueblos Mágicos y localidades anfitrionas.
La funcionaria destacó que uno de cada diez turistas internacionales que llegan a México lo hacen por actividades deportivas, lo que representa una derrama económica superior a 60 mil millones de pesos anuales. En ese contexto, Oaxaca tiene un alto potencial para conectar su riqueza cultural, natural y deportiva con el mercado turístico nacional e internacional.
“Invitamos a corredores, visitantes nacionales e internacionales a vivir en Oaxaca esta experiencia única, donde cada kilómetro recorrido es un encuentro con nuestra historia, diversidad y fuerza comunitaria”, expresó Pineda Velasco.
Los programas también beneficiarán a personas hoteleras, restauranteras, artesanas y productoras, al impulsar el consumo local y el turismo responsable.
Fuente:
Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca)