La Secretaría de Administración impulsa el uso de IA para mejorar procesos, atención ciudadana y profesionalización del personal.
Con el propósito de fortalecer la eficiencia administrativa y promover la innovación en el sector público, la Secretaría de Administración del Gobierno de Oaxaca ofreció la ponencia “Inteligencia artificial en las actividades administrativas”, dirigida al funcionariado estatal.
Esta capacitación forma parte de los esfuerzos por actualizar las competencias digitales del personal público, brindando herramientas tecnológicas que optimicen el desempeño laboral y mejoren la calidad del servicio a la ciudadanía.
La exposición estuvo a cargo de Samuel Sosa Vásquez, ingeniero en Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, quien explicó cómo la inteligencia artificial (IA) permite automatizar tareas repetitivas, reducir tiempos de respuesta y facilitar procesos administrativos.
“Utilizada correctamente, la IA no solo mejora la productividad, también impulsa el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional del personal gubernamental”, destacó Sosa.
Estas herramientas, señaló, no sustituyen al trabajo humano, sino que lo complementan al liberar tiempo para la atención directa a las y los ciudadanos, principal objetivo del servicio público.
A través de la Unidad de Desarrollo Profesional, la Secretaría de Administración promueve una agenda de formación continua orientada a la transformación digital del gobierno estatal. Esta estrategia busca modernizar los procedimientos internos y asegurar una atención más eficiente, cercana y oportuna a la población.
Con esta acción, el gobierno reafirma su compromiso con la profesionalización del funcionariado y la mejora constante de los servicios que se brindan a la sociedad oaxaqueña, mediante el uso responsable y ético de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
Fuente: Secretaría de Administración del Estado de Oaxaca (comunicado oficial, 26 de agosto de 2025).