>>Nueve personas pierden la vida en ataques simultáneos en El Arenal y Guadalajara; Fiscalía intensifica investigaciones.
Enlace de la Costa
Masacre simultánea en Jalisco
La Fiscalía del Estado de Jalisco inició investigaciones urgentes tras el asesinato de dos familias, ocurrido casi al mismo tiempo en el fraccionamiento La Cima, municipio de El Arenal, y en la colonia San Andrés de Guadalajara. En total, nueve personas perdieron la vida, incluyendo cuatro menores de edad.
Desde que se conoció la noticia el 22 de agosto, la Unidad de Investigación Especializada en Homicidios Intencionales trabaja en coordinación con el C5, la Secretaría de Seguridad de Jalisco y la Guardia Nacional para esclarecer los hechos.
Víctimas en Guadalajara
En la colonia San Andrés fueron hallados los cuerpos de cuatro integrantes de una familia originaria de Michoacán: un hombre de 36 años, su pareja de 32 y sus hijos de 7 y 13 años. Según las primeras indagatorias, el padre se dedicaba a la compra-venta de vehículos. Los cuerpos fueron localizados dentro de una camioneta abandonada.
La Fiscalía cateó un taller mecánico donde presuntamente estuvo el vehículo antes de ser abandonado. El lugar quedó bajo resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), que levantó indicios para integrarlos a la carpeta de investigación.
Masacre en El Arenal
Horas antes, en La Cima de El Arenal, cinco personas fueron asesinadas dentro de una vivienda: una mujer de 48 años, su hija de 16 y su hijo de 18, además de un hombre de 37 —pareja de la mujer— y un joven de 18, novio de la adolescente.
Los peritajes confirmaron que la causa de muerte fueron proyectiles de arma de fuego. En la escena se localizaron casquillos de pistola calibre 9 mm y escopeta calibre 12. La vivienda permanece bajo resguardo ministerial mientras continúan las diligencias.
Contexto de violencia en Jalisco
Estos hechos han generado conmoción en Jalisco, entidad que enfrenta altos niveles de violencia vinculada al crimen organizado. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado se mantiene entre los de mayor incidencia de homicidios dolosos en el país.
Fuente: Fiscalía del Estado de Jalisco, Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.