>>Personal naval y autoridades ambientales protegieron el desove, que dejó más de 10 millones de huevos en Oaxaca.
Enlace de la Costa
Huatulco, Oax. — La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que personal de la Vigésima Zona Naval, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), brindó seguridad durante la tercera arribazón de tortugas marinas en el Santuario Playa Escobilla, Santa María Tonameca, Oaxaca.
Protección al desove y conservación de especies
Entre el 17 y el 22 de agosto, aproximadamente 117 655 tortugas golfinas (Lepidochelys olivacea) arribaron a la playa para anidar, dejando un estimado de 10 588 950 huevos durante la temporada 2025-2026. Esta especie se encuentra catalogada en peligro de extinción, lo que hace fundamental la vigilancia para evitar saqueos y daños ambientales.
La presencia de personal naval tuvo como objetivo garantizar la preservación del ecosistema marino y reforzar la seguridad en la zona. Además, la Secretaría de Marina destacó que estos recorridos se realizan de manera permanente en playas bajo su jurisdicción, como parte de sus atribuciones para proteger la biodiversidad y mantener el Estado de derecho.
Compromiso con el medio ambiente marino
Con estas acciones, la Armada de México refrendó su compromiso para salvaguardar los recursos naturales del país, priorizando la protección de especies marinas amenazadas y asegurando condiciones adecuadas para la continuidad de los ciclos reproductivos de la tortuga golfina.
Fuente: Secretaría de Marina / Armada de México