
| Se prevén lluvias intensas con descargas eléctricas y vientos fuertes por el paso de la onda tropical 24 |
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) alertó sobre un aumento en el riesgo de tormentas durante este miércoles, especialmente en la región de la Sierra Sur y en las laderas próximas a la Costa oaxaqueña. Las lluvias podrían presentarse en cortos periodos, con intensidad variable, acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento.
El pronóstico meteorológico indica que la onda tropical número 24 continúa su paso por territorio oaxaqueño, en interacción con una baja presión en niveles superiores. Esta combinación está generando franjas de lluvias aisladas en zonas geográficas reducidas, lo que podría derivar en precipitaciones intensas a nivel local.
Las autoridades han enfatizado que, aunque la distribución de las lluvias será limitada, podrían presentarse tormentas significativas, especialmente en áreas montañosas y costeras del estado. Se recomienda precaución por posibles deslaves, crecidas repentinas de arroyos y reducción de visibilidad durante los eventos de lluvia.
En contraste con las lluvias, las temperaturas máximas no presentarán cambios relevantes. Persistirá el calor en gran parte del estado, particularmente en la región costera, donde también se esperan condiciones de bochorno durante varias horas del día.
Estos son los rangos de temperatura estimados para este miércoles:
-
Valles Centrales: mínima de 15°C y máxima de 30°C
-
Istmo de Tehuantepec: mínima de 23°C y máxima de 34°C
-
Cuenca del Papaloapan: mínima de 22°C y máxima de 34°C
-
Costa: mínima de 24°C y máxima de 35°C
-
Mixteca: mínima de 15°C y máxima de 29°C
-
Sierra de Flores Magón: mínima de 17°C y máxima de 32°C
-
Sierra de Juárez: mínima de 10°C y máxima de 26°C
-
Sierra Sur: mínima de 13°C y máxima de 29°C
Ante el pronóstico, la CEPCyGR exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto. Es fundamental no exponerse en zonas de riesgo durante tormentas eléctricas y evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR) y Comisión Nacional del Agua (Conagua)