>> Se instala moderno sistema eléctrico para garantizar atención médica continua y segura a pacientes pediátricos
El Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos” fue equipado con un nuevo sistema de transferencia automática de energía eléctrica, gracias a una inversión cercana al millón de pesos realizada por el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña. La medida busca asegurar un suministro eléctrico continuo, seguro y de calidad, esencial para el funcionamiento de servicios médicos especializados dirigidos a niñas, niños y adolescentes del estado.
El nuevo sistema forma parte de una estrategia para fortalecer la infraestructura hospitalaria frente a interrupciones del suministro eléctrico provocadas por lluvias, fallas técnicas o contingencias. Esta tecnología permite una conexión inmediata con las plantas de emergencia, evitando que equipos vitales como ventiladores mecánicos y bombas de infusión se apaguen, garantizando así la atención oportuna a pacientes en estado crítico.
Autoridades estatales destacaron que esta modernización es indispensable para brindar servicios de salud pediátrica con mayor seguridad y eficiencia, especialmente en un hospital que atiende casos de alta especialidad en toda la entidad.
El Gobierno estatal reiteró que esta acción se enmarca en una política pública que coloca a la salud infantil como eje prioritario. Invertir en tecnología hospitalaria no solo fortalece la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también mejora las condiciones generales de atención para los sectores más vulnerables.
“La salud de la niñez oaxaqueña está en el centro de nuestras decisiones. Equipar a nuestros hospitales es garantizar atención digna y de calidad para quienes más lo necesitan”, indicó la administración estatal.
La inversión no solo representa una mejora técnica, sino también un compromiso institucional con el bienestar, la equidad y el acceso a servicios médicos adecuados en todo momento. Esta acción contribuye a construir un sistema de salud más resiliente, que responda con eficiencia a las necesidades de la población pediátrica, aun en condiciones adversas.
Con este tipo de intervenciones, el estado de Oaxaca avanza hacia un modelo de salud pública que combina infraestructura moderna, tecnología médica y visión social, sentando bases sólidas para el desarrollo de futuras generaciones.