
Del 24 al 30 de agosto se realizarán actividades culturales, foros y mesas de diálogo en distintos puntos de la ciudad.
Enlace de la Costa
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CLB Oaxaca) llevará a cabo su Primera Jornada de Actividades, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía, fortalecer las acciones de búsqueda y reafirmar el derecho de toda persona a ser buscada.
Del 24 al 30 de agosto, diversos espacios de Oaxaca de Juárez serán sede de conferencias, foros, actividades culturales y mesas de trabajo que contarán con la participación de colectivos, familiares de víctimas y organizaciones defensoras de derechos humanos. Las actividades están abiertas a todo público y buscan construir puentes de diálogo y memoria.
La jornada tiene como propósito visibilizar el fenómeno de las desapariciones forzadas en el estado y el país, promover la empatía social y crear espacios de acción colectiva en torno al derecho a la verdad, la justicia y la reparación integral de las víctimas.
“La reflexión, la solidaridad y la memoria histórica son fundamentales para avanzar en la lucha contra las desapariciones”, señaló la Comisión, reiterando el compromiso del Gobierno del Estado en la búsqueda incansable de personas desaparecidas y en el acompañamiento a sus familias.
Entre las actividades programadas se incluyen:
-
Mesas de trabajo con expertos y familias buscadoras
-
Foros sobre derechos humanos y justicia transicional
-
Intervenciones culturales y artísticas
-
Presentaciones de testimonios y experiencias
El programa completo puede consultarse en el siguiente enlace oficial:
👉 Facebook CLB Oaxaca
Con esta jornada, CLB Oaxaca busca fortalecer la conciencia colectiva sobre una problemática que afecta a miles de personas en el país, y contribuir al desarrollo de políticas públicas centradas en la verdad, la justicia y la no repetición.
Fuente: Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Oaxaca (CLB Oaxaca)