| Más de 350 mujeres participaron en asambleas regionales para construir estrategias hacia una vida libre de violencia. |
Enlace de la Costa
Con la participación activa de más de 350 mujeres, culminaron en la región Mixteca las asambleas “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, una iniciativa impulsada por los gobiernos federal y estatal para promover la igualdad sustantiva y erradicar las violencias estructurales que afectan a las mujeres en Oaxaca.
Las reuniones se llevaron a cabo en los municipios de Santiago Juxtlahuaca, Huajuapan de León y Putla Villa de Guerrero, donde las participantes compartieron experiencias, propusieron soluciones y recibieron herramientas para la defensa de sus derechos.
Durante estos encuentros, se entregó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un documento diseñado por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de ser difundido en todo el país. Este material fue explicado detalladamente para garantizar su comprensión y uso práctico.
La secretaria de las Mujeres en Oaxaca, Anahí Sarmiento Pérez, destacó que el conocimiento de estos derechos es esencial para que mujeres y hombres los respeten y promuevan. “Es imperioso seguir trabajando en la Primavera Oaxaqueña por la construcción de la igualdad sustantiva en todos los rincones y ámbitos de la entidad”, subrayó.
Los resultados de estas asambleas permitirán establecer ejes de acción concretos que fortalezcan las políticas públicas a nivel local, con base en las recientes reformas constitucionales y legales orientadas a garantizar justicia, seguridad e igualdad para las mujeres mexicanas.
Esta estrategia forma parte de un esfuerzo nacional para transformar las condiciones estructurales que perpetúan la desigualdad, discriminación y violencias contra las mujeres, especialmente en comunidades indígenas y rurales como las de la región Mixteca.
La iniciativa también representa un avance hacia una participación más activa de las mujeres en los procesos de toma de decisiones, reconociendo su rol central en la transformación social del estado y del país.
Fuente: Secretaría de las Mujeres de Oaxaca