
Campañas, talleres y educación vial buscan fomentar el respeto a peatones y una cultura vial responsable.
Enlace de la Costa
En el marco del Día Mundial del Peatón, la Policía Vial Estatal de Oaxaca realizó diversas actividades enfocadas en promover una movilidad más segura, inclusiva y sostenible para todas las personas que transitan a pie en la vía pública, especialmente aquellas con discapacidad o movilidad limitada.
La corporación informó que se implementaron campañas de concientización, pláticas para niñas y niños, y talleres de manejo a la defensiva, con el objetivo de generar mayor sensibilidad social sobre la importancia de respetar los derechos de las personas peatonas en un entorno urbano que debe priorizar su seguridad.
Como parte de sus estrategias, la Policía Vial reiteró que los peatones deben ocupar un lugar central en la planificación vial y urbana, en cumplimiento con los principios del sistema integral de movilidad y en apego al derecho constitucional a transitar con seguridad.
La dependencia subrayó que estas acciones buscan transformar la manera en que se entiende y practica la movilidad en la entidad, promoviendo una cultura de respeto, equidad e inclusión en el espacio público.
Las actividades conmemorativas se desarrollaron en colaboración con autoridades municipales, estatales y federales, en un esfuerzo conjunto por garantizar un modelo de movilidad sostenible y seguro para todas las personas usuarias de la vía pública.
La corporación hizo un llamado a toda la ciudadanía a adoptar una cultura vial responsable, reconociendo que el respeto al peatón no es solo una obligación legal, sino un principio ético para la convivencia en comunidad.
“Construir espacios públicos accesibles y seguros es tarea de todas y todos. Una cultura vial consciente salva vidas y mejora la calidad de nuestras ciudades”, señaló la Policía Vial Estatal.
Fuente: Policía Vial Estatal de Oaxaca, Gobierno del Estado.