Más de 280 mil personas salieron de la pobreza entre 2022 y 2024, según el reporte más reciente del Inegi.
Enlace de la Costa
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que la política social del Gobierno del Estado ha generado resultados positivos en la reducción de la pobreza, gracias a una inversión histórica de 23 mil millones de pesos en desarrollo social, sin recurrir a endeudamiento público.
De acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más de 280 mil oaxaqueñas y oaxaqueños salieron de la pobreza y más de 165 mil abandonaron la pobreza extrema en el periodo 2022-2024.
Durante su conferencia de prensa semanal en Palacio de Gobierno, Jara Cruz destacó que estos avances reflejan los resultados del modelo económico y social impulsado por su administración, basado en el humanismo mexicano y en la atención directa a los sectores históricamente marginados.
“El bienestar está llegando a cada comunidad. Ya no somos el estado con mayor porcentaje de pobreza, y somos el que más ha reducido la desigualdad en el sur-sureste del país”, afirmó.
La estrategia ha sido aplicada mediante un modelo de atención territorial, que prioriza la inversión en comunidades con mayores carencias, con un enfoque integral que atiende ingresos, educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación.
El informe del Inegi muestra que la pobreza en Oaxaca se redujo en 6.8 puntos porcentuales y la pobreza extrema en 3.9 puntos, situando al estado con un 51.6% de población en pobreza, por debajo de Chiapas (65.97%) y Guerrero (58.6%).
Asimismo, el Gobernador subrayó que el ingreso de los hogares ha aumentado especialmente en los deciles más bajos, y que Oaxaca ha registrado la tasa de crecimiento del PIB más alta de su historia, con 13.1%, superando a entidades como Nuevo León y la Ciudad de México.
La política social estatal se centra en atender de forma prioritaria a comunidades vulnerables a través de programas como:
-
Mujer Primavera
-
Tarjeta Margarita Maza
-
Farmacias Bienestar
-
Caravanas Ve’e Tata
-
Mi Primera Chamba
-
Tarjeta Joven
-
Tequios Bienestar
-
Útiles para el Bienestar
Estos programas abarcan salud, empleo, educación y acceso a medicamentos, impactando directamente en la calidad de vida de la población más necesitada.
“El florecimiento de Oaxaca es una realidad palpable. Estamos saldando una deuda histórica con nuestros pueblos, sin endeudar al estado y con finanzas sanas”, concluyó el Mandatario.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).