>>Flujo piroclástico desciende hasta 4 km; autoridades llaman a la precaución y monitoreo constante
Quetzaltenango, Guatemala, 18 de agosto de 2025. — Las Coordinadoras Locales para la Reducción de Desastres (COLRED) informaron la generación de un flujo piroclástico en el flanco suroeste del volcán Santiaguito, compuesto por gases, ceniza y fragmentos de roca a alta temperatura, que descendió hasta cuatro kilómetros, afectando la caída de ceniza en comunidades como San Marcos Palajunoj, Loma Linda, San Martín Sacatepéquez y Colomba.
Monitoreo y medidas preventivas
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) mantiene un seguimiento constante del volcán mediante drones y comunicación directa con las comunidades cercanas. Hasta el momento, no se han registrado emergencias graves, pero se mantiene la alerta ante cualquier incremento en la actividad volcánica.
Recomendaciones a la población
Las autoridades exhortan a la población a:
Evitar acercarse a las laderas del volcán.
Usar mascarilla o pañuelo para protegerse de la ceniza.
Tener lista la mochila de 72 horas con agua, alimentos, documentos y artículos básicos.
Seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informados mediante medios oficiales.
Fuente: Coordinadoras Locales para la Reducción de Desastres (COLRED) y Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED)