>> El Gobernador anunció la construcción de 70 pisos firmes y nuevos apoyos sociales para transformar la vida de familias indígenas En un acto de atención directa y compromiso cumplido, el gobernador Salomón Jara Cruz visitó este miércoles el municipio de San Pedro Yaneri, en la Sierra de Juárez, para anunciar y supervisar obras y apoyos sociales que responden a necesidades históricamente olvidadas.
Como parte del programa Trabajo que Transforma tu Municipio, el mandatario estatal informó la construcción de 70 pisos firmes en igual número de viviendas, una acción que tiene como objetivo mejorar la salud y calidad de vida de las familias serranas, al reducir enfermedades provocadas por el contacto prolongado con pisos de tierra.
“Venimos a transformar con hechos, no con promesas. Estos apoyos representan dignidad y justicia para quienes han sido ignorados durante décadas”, expresó Jara Cruz.
Durante la jornada, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, encabezó la entrega de dotaciones alimentarias para niñas, niños y personas adultas, como parte del compromiso del Gobierno estatal de apoyar la economía familiar y garantizar una nutrición adecuada en las comunidades indígenas.
El respaldo a San Pedro Yaneri se extiende a varios frentes:
-
Autosuficiencia Alimentaria: 63 familias recibieron insumos, capacitación y paquetes para la producción de alimentos; además, 96 mujeres fueron beneficiadas con paquetes de aves para autoconsumo y venta.
-
Educación digna: Siete escuelas recibirán mobiliario, computadoras, proyectores y material didáctico. También se construyó el techo de la primaria Amado Nervo.
-
Programas alimentarios escolares: El DIF Oaxaca brinda atención a estudiantes con los programas Itacate de mi Corazón y Desayuno de Letritas.
El impulso a la economía local incluye a 15 jefas de familia beneficiadas con la Tarjeta Margarita Maza, así como el respaldo a emprendedoras a través del programa Mujer Primavera, que fomenta la independencia económica de las mujeres en comunidades rurales.
En materia de salud, se fortalecieron las dos unidades médicas comunitarias con recursos del programa La Clínica es Nuestra, para mejorar su infraestructura y adquirir equipo médico esencial.
Finalmente, el Gobierno del Estado anunció la gestión ante el Gobierno de México para la reconstrucción de un puente vehicular que fue dañado por las lluvias, garantizando así la conectividad y seguridad vial de la población.
Estas acciones en San Pedro Yaneri reflejan una política de bienestar con rostro humano, donde los apoyos llegan a quienes más los necesitan, sin intermediarios y con una visión de justicia territorial.