
>> Con obras de infraestructura y programas sociales, el estado mejora caminos, escuelas, salud y economía local en la Sierra Norte
Ixtlán de Juárez vive una transformación palpable. Este 14 de agosto, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, regresó a esta comunidad de la Sierra Norte para anunciar la intervención en dos caminos estratégicos que fortalecerán la conectividad regional y facilitarán el acceso a servicios básicos. Las obras forman parte del programa Caminos Bienestar, una de las apuestas más relevantes de la administración estatal dentro del proyecto Primavera Oaxaqueña.
El mandatario autorizó la pavimentación de la vía que conecta a la agencia Santo Domingo Cacalotepec, mientras que también se iniciará la rehabilitación de la avenida Universidad, que conduce a la Universidad de la Sierra Juárez. Ambas acciones responden al compromiso de atender a comunidades históricamente rezagadas.
“Trabajar por los pobres es la mejor manera de combatir la pobreza”, afirmó Jara Cruz durante su visita, acompañado de la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.
Como parte del programa Trabajo que Transforma tu Municipio, se anunciaron diversas acciones para fortalecer los servicios públicos en Ixtlán:
-
Educación: Las 39 escuelas de nivel básico recibirán insumos de limpieza, material deportivo, mobiliario, equipo de cómputo y proyección. Además, se equipará el laboratorio de la Secundaria Técnica No. 40, y se construirán dos aulas y sanitarios en el Jardín de Niños Rosendo Pérez García.
-
Salud: Fue reactivado el Hospital de Ixtlán, beneficiando a múltiples comunidades de la región. Además, centros de salud en Santa Cruz Yagavila, Santa María Zoogochi, Santo Domingo Cacalotepec y San Juan Yagila recibieron la tarjeta La Clínica es Nuestra, que permitirá mejorar sus instalaciones.
-
Medio ambiente: Por su destacada gestión de residuos sólidos, Ixtlán obtuvo el tercer lugar en el concurso del municipio más limpio de Oaxaca. Como reconocimiento, el ayuntamiento recibirá un nuevo camión recolector de basura.
La estrategia social también ha llegado a Ixtlán con programas que fortalecen el tejido comunitario:
-
Mujer Primavera y la Tarjeta Margarita Maza han beneficiado a emprendedoras y jefas de familia, impulsando la economía local.
-
El DIF Oaxaca continúa implementando iniciativas como Guisos de mi Pueblo, Itacate de mi Corazón y apoyos a personas adultas mayores para mejorar la alimentación y el cuidado integral de sectores vulnerables.
-
A través del programa Autosuficiencia Alimentaria, se promueve la producción local de maíz, frijol, hortalizas, huevos y carne de gallina, brindando insumos y asesoría técnica a las familias campesinas.