
Persisten condiciones inestables por humedad de ambos océanos y la onda tropical número 22, advierte Protección Civil.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este jueves continuarán las lluvias en gran parte del estado de Oaxaca, acompañadas de tormentas eléctricas, ráfagas de viento y posibles granizadas, principalmente por la tarde y en zonas montañosas.
Las condiciones atmosféricas inestables son provocadas por la entrada de humedad desde los océanos Atlántico y Pacífico, la influencia de una baja presión en altura y la cercanía de la onda tropical número 22, que actualmente se asocia con un sistema de baja presión con baja probabilidad de desarrollo ciclónico.
Las lluvias se intensificarán en regiones montañosas como la Sierra Sur, Sierra de Juárez y la Mixteca, donde también se esperan bancos de niebla densa y nubosidad baja, condiciones que podrían afectar la visibilidad en carreteras.
Protección Civil exhortó a la población a mantenerse atenta a las actualizaciones del clima, evitar zonas de riesgo como laderas inestables o cauces de ríos y atender las indicaciones de autoridades locales. Asimismo, se recomendó precaución a la navegación marítima en la Costa de Oaxaca, especialmente en el Istmo y la región del Golfo de Tehuantepec.
Pese a la presencia de lluvias, las temperaturas registrarán pocos cambios. Solo en las zonas altas de la Mixteca, Sierra Sur y Sierra de Juárez se prevé un descenso relativo y temporal.
Estos son los rangos de temperatura previstos para este jueves en distintas regiones del estado:
-
Valles Centrales: mínima de 13 °C y máxima de 27 °C
-
Istmo de Tehuantepec: mínima de 22 °C y máxima de 34 °C
-
Cuenca del Papaloapan: mínima de 20 °C y máxima de 34 °C
-
Costa: mínima de 23 °C y máxima de 34 °C
-
Mixteca: mínima de 14 °C y máxima de 27 °C
-
Sierra de Flores Magón: mínima de 16 °C y máxima de 31 °C
-
Sierra de Juárez: mínima de 8 °C y máxima de 24 °C
-
Sierra Sur: mínima de 10 °C y máxima de 25 °C
La temporada de lluvias en Oaxaca continúa activa, por lo que se mantiene la vigilancia constante ante cualquier eventualidad climática que pudiera representar un riesgo para la población.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua).