
>> Nuevos profesionales reforzarán los servicios médicos en comunidades oaxaqueñas como parte de su s
Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de agosto de 2025.– Con el objetivo de ampliar y mejorar la cobertura médica en las comunidades de la región Valles Centrales, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) presentaron a 542 pasantes de distintas carreras del área de la salud que se integrarán a la red del programa IMSS-Bienestar.
Los pasantes pertenecen a las licenciaturas en medicina, enfermería, odontología, psicología, nutrición, terapia física y ocupacional, y prestarán su servicio social en centros de salud ubicados en localidades con alta y muy alta marginación.
Durante el acto protocolario, encabezado por el coordinador de Enseñanza y Capacitación, Ángel Quintero Martínez, se hizo énfasis en la importancia de mantener una comunicación efectiva con autoridades municipales y comunidades, a fin de garantizar servicios de salud oportunos, dignos y con enfoque humano.
En el mismo evento, se reconoció a 29 estudiantes de enfermería que lograron calificación perfecta en su evaluación inicial, destacando su compromiso y preparación. Asimismo, se presentaron los 10 equipos zonales de supervisión, integrados por personal médico, de enfermería y de acción social, quienes acompañarán y respaldarán el trabajo de campo de las y los pasantes.
“Este servicio no es solo una etapa académica, sino una oportunidad para aplicar lo aprendido, crecer profesionalmente y marcar una diferencia real en la vida de las personas”, expresó Quintero Martínez. También exhortó a los nuevos integrantes a mantener un trato digno con la población, respetar la permanencia en sus unidades asignadas y notificar de manera oportuna cualquier situación relevante.
La incorporación de este contingente representa un paso clave para fortalecer los servicios médicos en zonas donde el personal de salud es limitado. El programa IMSS-Bienestar, implementado en coordinación con los tres niveles de gobierno, busca garantizar el acceso a la atención médica gratuita, especialmente en áreas rurales e indígenas.
La Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales, una de las más extensas del estado, se beneficia con esta generación de pasantes que aportará no solo conocimientos técnicos, sino también sensibilidad y vocación de servicio.
Las autoridades sanitarias reiteraron que esta colaboración entre instituciones educativas, autoridades municipales y el sistema de salud estatal permitirá avanzar hacia un modelo de atención más cercano, equitativo y eficiente.
El compromiso y profesionalismo de esta nueva generación de pasantes será clave para consolidar una red de salud más sólida, centrada en el bienestar de las y los oaxaqueños.