
>>Gobierno de Oaxaca cumple con licitación y supervisión; obra beneficiará a comunidades de Sola de Vega y Ejutla.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de agosto de 2025. — El Gobierno del Estado de Oaxaca reportó avances significativos en el proyecto de la presa Margarita Maza, infraestructura hídrica que promete mejorar el suministro de agua en la región de los Valles Centrales.
La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) llevó a cabo la coordinación, licitación y supervisión de esta obra en tiempo y forma, con el impulso del gobernador Salomón Jara Cruz, quien ha colocado este proyecto como prioridad en la agenda estatal y nacional.
El titular de la Ceabien, Neftalí Amigdael López Hernández, destacó el uso de tecnología avanzada como drones y sistemas LiDAR para realizar estudios topográficos precisos tanto para la presa como para el acueducto.
Capacidad y ubicación de la obra
La presa almacenará hasta 20 millones de metros cúbicos de agua, contará con dos caminos de acceso y distribuirá el recurso hídrico en bloques de aproximadamente mil litros por segundo.
Situada en la localidad de Rancho Viejo, municipio de Villa Sola de Vega, la infraestructura atravesará zonas cercanas a Yogana y la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, beneficiando a comunidades aledañas.
López Hernández aclaró que este proyecto es distinto al denominado Paso Ancho de años anteriores, con una ubicación diferente y con un diseño basado en estudios actualizados y tecnología de punta.
Enfoque social y ambiental
El desarrollo del proyecto ha incluido un diálogo constante con las comunidades indígenas y campesinas de la región, con el fin de respetar el entorno natural y los derechos colectivos de la población.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso de garantizar el acceso al agua como un derecho fundamental y no un privilegio.
Fuente: Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Gobierno de Oaxaca