
La Séptima Sesión Intersecretarial de Ejecución Penal impulsa un sistema penitenciario más digno, seguro y humanista.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de avanzar hacia un sistema penitenciario más digno y respetuoso de los derechos humanos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) encabezó la Séptima Sesión Intersecretarial de Ejecución Penal, en coordinación con otras 24 instituciones que integran la Comisión Intersecretarial de Ejecución Penal del Estado de Oaxaca.
La sesión forma parte de la estrategia integral instruida por el gobernador Salomón Jara Cruz, quien ha subrayado la importancia de garantizar condiciones adecuadas para las Personas Privadas de su Libertad (PPL) como un paso esencial hacia la justicia social.
Durante el encuentro, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo Ramírez, presentó los avances y nuevas líneas de acción desarrolladas por la SSPC, encabezada por Iván García Álvarez.
El funcionario destacó que los esfuerzos se alinean a los cinco ejes rectores de la reinserción social:
-
Educación
-
Salud
-
Deporte
-
Trabajo
-
Capacitación para el trabajo
Estos componentes permiten generar oportunidades reales para que las personas en reclusión se reintegren a la sociedad de manera productiva y con sentido de dignidad.
La Comisión Intersecretarial, liderada por la Secretaría de Gobierno (Sego), articula los esfuerzos de 25 instancias estatales que participan activamente en la transformación del sistema penitenciario oaxaqueño.
Además de los cinco ejes principales, se están integrando ejes transversales centrados en la gestión institucional con perspectiva de derechos humanos, buscando una transformación de fondo que supere el enfoque punitivo tradicional.
“Es fundamental comprender que la reinserción no solo es una meta legal, sino también una responsabilidad ética del Estado”, enfatizó Castillo Ramírez.
La séptima sesión intersecretarial ratifica el compromiso del Gobierno del Estado con la creación de un sistema penitenciario seguro, respetuoso y rehabilitador, en el que las PPL no sean marginadas, sino acompañadas en un proceso real de transformación y reinserción.
Con este enfoque, Oaxaca se alinea a las recomendaciones nacionales e internacionales en materia de justicia penal, avanzando hacia un modelo más justo y sostenible, centrado en la prevención, la educación y la corresponsabilidad social.
Fuente: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Oaxaca