
Salomón Jara acusa apropiación cultural y demanda reconocimiento a comunidad de Villa Hidalgo Yalalag por diseño tradicional.
Enlace de la Costa
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, exigió a la marca Adidas México y al diseñador Willy Chavarría suspender de inmediato la comercialización del modelo de calzado “Oaxaca Slip On”, al considerar que representa una apropiación cultural indebida del diseño tradicional de los huaraches originarios de Villa Hidalgo Yalalag.
En un pronunciamiento público, el mandatario señaló que el uso del diseño sin consentimiento de la comunidad constituye una violación a los derechos colectivos de los pueblos originarios, consagrados en normativas locales, nacionales e internacionales.
Jara Cruz criticó que este tipo de prácticas no solo invisibilizan a los verdaderos creadores del patrimonio cultural, sino que reproducen dinámicas de despojo que históricamente han afectado a las comunidades indígenas de Oaxaca.
“La apropiación cultural ya no puede reducirse a una discusión sobre copyright, inspiración o estética. Es una conversación global sobre poder, economía y responsabilidad social. Las marcas, especialmente las de gran alcance como Adidas, deben actuar con ética y coherencia”, subrayó el gobernador.
Este incidente, explicó Jara, se enmarca en un contexto más amplio de explotación comercial de expresiones culturales indígenas por parte de la industria de la moda. Enfatizó que el patrimonio cultural no es un recurso disponible para ser explotado sin respeto, reconocimiento ni reciprocidad.
“El Estado tiene la responsabilidad de proteger los derechos de los pueblos originarios, cuyas creaciones han sido fuente constante de inspiración, pero también de abuso”, indicó.
El gobernador instó tanto a Adidas como al diseñador Chavarría a reconocer públicamente el origen del diseño, entablar un diálogo directo con la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag y apegarse a la normatividad vigente sobre el uso del nombre “Oaxaca”.
Asimismo, propuso la construcción de mecanismos de restitución cultural y beneficios directos para la comunidad, asegurando la participación activa de sus integrantes en procesos creativos que los involucren.
Finalmente, Jara Cruz llamó a convertir esta controversia en una oportunidad para redefinir la relación entre las industrias creativas y los pueblos originarios. “Que se honre verdaderamente a las comunidades como Yalalag, cuyo legado es parte esencial de la riqueza cultural de México y del mundo”, concluyó.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca