
La Fiscalía de Oaxaca logró la sentencia tras una investigación sólida y un operativo exitoso que permitió rescatar a la víctima.
Enlace de la Costa
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 150 años de prisión, dictada en contra de tres hombres responsables del delito de secuestro agravado, cometido en la ciudad de Tuxtepec, en la región de la Cuenca del Papaloapan.
Los sentenciados, identificados como Misael P.R., Jonathan R.R.V. y José L.B.L., recibieron una pena de 50 años de prisión cada uno, tras ser encontrados culpables de haber participado en la privación ilegal de la libertad de un hombre de 80 años de edad, a quien interceptaron en la vía pública el 12 de enero de 2021, exigiendo a sus familiares una fuerte suma de dinero como rescate.
La víctima, identificada con las iniciales C.O.F., fue liberada gracias a un operativo coordinado por la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) y la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, con apoyo de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).
Posteriormente, los tres imputados fueron detenidos mediante una orden judicial y puestos a disposición del Tribunal de Enjuiciamiento, que, tras el desahogo de pruebas presentadas por el Ministerio Público, consideró suficientes los elementos de prueba para dictar la sentencia.
Además de la pena privativa de libertad, se impuso a los responsables una multa y el pago por concepto de reparación del daño, en favor de la víctima y su familia.
La FGEO subrayó que este fallo representa un avance significativo en la lucha contra el secuestro y reafirma su compromiso con el acceso a la justicia para las víctimas. Asimismo, reiteró que continuará fortaleciendo sus capacidades institucionales para llevar ante la ley a quienes cometen delitos graves en la entidad.
Este resultado se enmarca en la estrategia integral de procuración de justicia impulsada por la Fiscalía, que pone énfasis en la investigación científica, la atención a víctimas y el combate frontal a la impunidad.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)