
La generación 2024-2025 se suma al sistema de salud con formación académica sólida y compromiso ético.
Enlace de la Costa
Con una ceremonia llena de orgullo y emotividad, el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso IMSS-Bienestar celebró la graduación de 49 pasantes de enfermería, quienes concluyeron exitosamente su formación profesional en el ciclo académico agosto 2024 – julio 2025.
El evento, encabezado por la subdirectora de Enseñanza, Investigación y Calidad, Lucía Ricarda Martínez Cruz, destacó la importancia del compromiso, la vocación y la ética como pilares esenciales para el ejercicio profesional en el sector salud. En representación del director del hospital, José Luis Lepe Zúñiga, Martínez Cruz felicitó a los egresados y les exhortó a desempeñarse con humanismo y profesionalismo ante los nuevos retos que asumirán.
“La calidad en la atención médica comienza con el compromiso humano. Hoy egresan no solo enfermeras y enfermeros, sino profesionales con sensibilidad social y vocación de servicio”, enfatizó la funcionaria durante su mensaje.
La coordinadora de Enseñanza de Enfermería, María del Carmen Ruíz Martínez, reconoció el papel del hospital como institución formadora de recursos humanos en salud con estándares científicos y éticos de excelencia. Subrayó también la responsabilidad que conlleva integrarse a un sistema de salud en proceso de transformación, donde la enfermería juega un papel fundamental.
La generación egresada proviene de distintas instituciones de educación superior del estado de Oaxaca. Entre ellas:
-
16 estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UABJO, incluidos campus Huajuapan y Tehuantepec
-
12 de la Multiversidad Mundo sin Fronteras
-
5 de la Universidad de la Sierra (UNSIJ)
-
4 de la Universidad del Papaloapan
-
6 del Instituto Oaxaqueño de Desarrollo Integral
-
3 de la Universidad Regional del Sureste (URSE)
-
Y una representación de la Universidad La Salle, la Universidad del Mar y el Colegio de Estudios Superiores del Estado de Oaxaca
En nombre de la generación, la pasante Gloria Edith Martínez Ruíz dirigió un mensaje de agradecimiento a docentes, personal de salud y autoridades, y reafirmó el compromiso de su grupo con los principios éticos y profesionales adquiridos durante su estancia formativa en el hospital.
El Hospital Aurelio Valdivieso, uno de los centros médicos más importantes del estado, reafirma su papel como semillero de profesionales de la salud altamente capacitados, en un contexto donde el fortalecimiento del sistema de atención médica depende directamente del capital humano ético, calificado y comprometido.
Con este egreso, se consolida el objetivo institucional de ofrecer atención integral con perspectiva social, apostando por una atención digna, empática y basada en el conocimiento científico, en beneficio de las comunidades más vulnerables de Oaxaca.
Fuente: Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso IMSS-Bienestar