
>>Jóvenes de 13 instituciones atenderán a comunidades apartadas de la región con acciones preventivas y asistenciales.
Enlace de la Costa
Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oax., 5 de agosto de 2025.– Con el objetivo de ampliar la cobertura de atención médica en localidades apartadas del Istmo de Tehuantepec, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) integraron a 292 pasantes del servicio social provenientes de 13 instituciones educativas de Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
El grupo multidisciplinario estará activo del 1 de agosto de 2025 al 31 de julio de 2026 y brindará atención en unidades de primer y segundo nivel de atención del modelo IMSS-Bienestar, con enfoque comunitario y bajo la supervisión de profesionales en salud.
Apoyo directo en comunidades estratégicas
Durante la ceremonia de bienvenida, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo, Hebert Vidal Sánchez, destacó que esta incorporación permitirá fortalecer de manera significativa los servicios en comunidades como Santa María Zapotitlán, San Miguel Chimalapa, Santa María Ecatepec, San Juan Cotzocón, entre otras.
El personal en formación se conforma por:
55 pasantes de Medicina
181 de Enfermería
29 de Odontología
17 de Psicología
6 de Nutrición
3 de Terapia Física y Rehabilitación
1 de Optometría
Compromiso ético y sentido social
El funcionario exhortó a las y los pasantes a ejercer su labor con empatía, ética, profesionalismo y compromiso social, recordándoles que su trabajo tendrá un impacto directo en el bienestar de poblaciones vulnerables que históricamente han enfrentado barreras de acceso a servicios de salud de calidad.
“Su participación es clave para garantizar el derecho a la salud en regiones que más lo necesitan”, subrayó Vidal Sánchez.
Formación y salud al centro de la transformación
La estrategia responde a la visión del gobernador Salomón Jara Cruz, quien ha impulsado una transformación profunda en el sector salud estatal, priorizando la atención primaria, la equidad territorial y el fortalecimiento del sistema desde lo local.
Los pasantes provienen de diversas instituciones, entre ellas:
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO)
Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ)
Universidad de la Sierra Sur (UNSIS)
Universidad del Istmo (UNISTMO)
Universidad Regional del Sureste (URSE)
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)
También participan estudiantes del Instituto de Estudios Superiores América (IESA), el IES del Istmo de Tehuantepec (IESIT), el IES Sor Juana Inés de la Cruz (IESSIC), el Instituto Nicola Tesla, así como del CECyTEO y CESEEO.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) – Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo