
>>Durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se entregaron canastas alimentarias e información para fomentar una maternidad con apoyo y dignidad.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de agosto de 2025.– En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca refrendó su compromiso con mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, a través de la entrega de canastas alimentarias del programa Latido Nutritivo y materiales informativos que promueven una maternidad libre, segura y acompañada.
Durante un acto celebrado en las instalaciones del organismo estatal, la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, encabezó la entrega simbólica a beneficiarias de siete municipios de los Valles Centrales: San Antonio de la Cal, San Raymundo Jalpan, San Sebastián Tutla, Santa María del Tule, Santa Lucía del Camino, Santo Tomás Jalieza y Guadalupe Etla.
Nutrir con amor: una estrategia integral
La presidenta honoraria subrayó que este acompañamiento forma parte de la estrategia “Nutrir con Amor”, la cual busca brindar a las madres espacios dignos para ejercer su derecho a la lactancia materna, así como información y una red de apoyo institucional que impulse el bienestar infantil desde el nacimiento.
“Cuando una madre amamanta con libertad, el futuro se alimenta con ternura, dignidad y amor”, afirmó Bolaños Quijano, al destacar la habilitación de 10 salas de lactancia en centros de trabajo del sector público en la región.
Alimentación, vínculo y bienestar
La directora de Operación de Asistencia Alimentaria, Ángela Santibáñez Cervantes, destacó que cada canasta alimentaria entregada reafirma el compromiso del organismo con la nutrición infantil y la primera infancia, pilares fundamentales para una sociedad saludable y equitativa.
“Nutrir con amor es el primer paso para construir un futuro más justo, más sano y más humano”, señaló.
Las canastas entregadas contienen productos esenciales para una alimentación balanceada durante el embarazo y la lactancia, etapa en la que se requiere un acompañamiento sensible por parte de las instituciones.
Testimonios que fortalecen el respaldo institucional
Durante el evento, varias beneficiarias compartieron sus experiencias. Miriam Juárez Hernández, usuaria de la sala de lactancia del DIF Oaxaca, agradeció la existencia de estos espacios seguros que permiten a las madres trabajadoras ejercer sus derechos sin tener que elegir entre su empleo y el cuidado de sus bebés.
Asimismo, Metzly Soledad Ruiz Miguel, originaria de San Antonio de la Cal y beneficiaria del programa Latido Nutritivo, expresó:
“Recibir estas canastas no es solo obtener productos, es sentir que no estamos solas. Es recibir respaldo, aliento y tranquilidad”.
Charlas para fortalecer el conocimiento
Como parte de la jornada, se llevó a cabo la ponencia “La leche materna y sus beneficios”, a cargo de Lorena Ramírez Cruz, especialista en Neonatología del Hospital de la Niñez Oaxaqueña Dr. Guillermo Zárate Mijangos, quien explicó los múltiples beneficios físicos, emocionales y sociales de la lactancia materna para el desarrollo infantil.
Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca