
>>Se esperan tormentas eléctricas, fuertes vientos y mar de leva por efectos de la onda tropical número 20.
Enlace de la Costa
Persisten condiciones inestables en gran parte del estado
Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de agosto de 2025.– La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) alertó sobre la persistencia de lluvias de intensidad variable en gran parte del estado, acompañadas de tormentas eléctricas, oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca en zonas costeras.
Estas condiciones son provocadas por la onda tropical número 20, la cual está siendo absorbida por una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico. Este sistema continúa su desplazamiento paralelo a las costas de Oaxaca y Chiapas, generando inestabilidad atmosférica y riesgos asociados en diversos puntos del territorio oaxaqueño.
Zonas con mayor riesgo
Las regiones de la Costa, el Istmo de Tehuantepec y la Sierra Sur serán las más afectadas por lluvias fuertes y descargas eléctricas. Además, se prevé mar de leva y oleaje elevado, por lo que las Capitanías de Puerto han emitido recomendaciones específicas a embarcaciones menores y actividades turísticas marítimas.
Protección Civil exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar zonas propensas a deslaves o inundaciones, especialmente durante el paso de tormentas intensas.
Vientos y temperaturas sin cambios significativos
De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los vientos se mantendrán entre ligeros y moderados, aunque podrían registrarse rachas fuertes durante las tormentas. Las temperaturas no presentarán variaciones notables este día, con valores estimados por región de la siguiente manera:
Valles Centrales: mínima de 14°C y máxima de 28°C
Istmo de Tehuantepec: mínima de 21°C y máxima de 34°C
Cuenca del Papaloapan: mínima de 19°C y máxima de 30°C
Costa: mínima de 21°C y máxima de 34°C
Mixteca: mínima de 13°C y máxima de 27°C
Sierra de Flores Magón: mínima de 18°C y máxima de 24°C
Sierra de Juárez: mínima de 8°C y máxima de 22°C
Sierra Sur: mínima de 10°C y máxima de 26°C
Recomendaciones a la población
Las autoridades piden a la población extremar precauciones, especialmente en zonas rurales y montañosas, donde el riesgo de deslaves y crecidas repentinas es mayor. También se recomienda evitar cruzar ríos crecidos y mantenerse informado a través de canales oficiales como Protección Civil Oaxaca, medios de comunicación y redes sociales institucionales.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua)