
>>El Gobierno de Oaxaca equipa 79 escuelas y entrega apoyos sociales, de salud y agrícolas en este municipio de la Sierra de Juárez.
Enlace de la Costa
San Juan Mazatlán, Oax., 3 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reducir el rezago educativo y mejorar las condiciones de vida de las comunidades de la Sierra de Juárez, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó una jornada de acciones integrales en San Juan Mazatlán, donde anunció el equipamiento de 79 escuelas de nivel básico, además de obras en infraestructura, salud y apoyo al campo.
Durante su visita a la agencia Constitución Mexicana, el mandatario informó que estas escuelas serán dotadas con 316 pizarrones, 158 computadoras, 79 proyectores, 79 impresoras y mobiliario escolar, además de material de limpieza, deportivo y de oficina, como parte del programa Trabajo que Transforma tu Municipio.
Obras educativas que cambian vidas
El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) realizará también diversas obras que beneficiarán directamente a la niñez y juventud de la región:
Techados en la Primaria Enrique Rébsamen y el Preescolar Indígena Guadalupe Victoria.
Rehabilitación de aulas en el IEBO 183 y en la Primaria Niños Héroes.
Construcción de aulas en las escuelas Ricardo Flores Magón y el Preescolar Cuitláhuac.
Bardas perimetrales en el Jardín de Niños Macedonio Alcalá, la Secundaria Técnica No. 178 y la Primaria Benito Juárez.
Salón audiovisual en una telesecundaria.
Dotación de material educativo adicional en la Primaria Benito Juárez.
“Si nos unimos habrá progreso; si no, nos quedaremos en el abandono”, expresó Jara Cruz al invitar a la comunidad a trabajar de manera conjunta por el bienestar de sus localidades.
Atención integral: salud, alimentos y campo
Además del fortalecimiento educativo, se anunciaron diversos apoyos sociales y productivos:
El Sistema DIF Oaxaca implementa programas como Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón y Latido Nutritivo, beneficiando a familias de distintas agencias municipales.
A través del programa Abasto Seguro de Maíz, cinco agencias reciben semillas mejoradas, fertilizantes y bioinsumos. También se apoyará la inseminación artificial de ganado, promoviendo la autosuficiencia agroalimentaria.
El programa La Clínica es Nuestra ha mejorado cinco centros de salud del IMSS-Bienestar y tres Unidades Médicas Rurales del IMSS Ordinario. Este año volverán a ser beneficiados para continuar la rehabilitación de sus instalaciones.
En el ámbito cultural, dos bandas de música comunitarias recibirán instrumentos musicales, fomentando la identidad y cohesión social.
Con estas acciones, la administración estatal reafirma su compromiso de llevar justicia social y desarrollo sostenible a las regiones más olvidadas de Oaxaca.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca / Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) / Sistema DIF Oaxaca