
>>La estrategia busca restablecer el orden y la seguridad en el Istmo mediante la regulación del transporte público.
Enlace de la Costa
Trabajan autoridades para garantizar movilidad segura y legal en Juchitán
Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de julio de 2025.– Como parte de las acciones integrales para restaurar el orden y la paz en el Istmo de Tehuantepec, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación con la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), la Secretaría de Gobierno (SEGO) y autoridades de los tres órdenes de gobierno, dio inicio a los trabajos de reordenamiento del transporte público en la modalidad de mototaxi, comenzando en el municipio de Juchitán de Zaragoza.
Durante el arranque de esta estrategia, el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla, subrayó que se trata de un proceso que se extenderá a todo el estado, con el objetivo de regularizar el servicio de mototaxis, brindar certeza jurídica a sus propietarios y garantizar seguridad a las y los usuarios.
Verificación y combate al uso delictivo de mototaxis
Rodríguez Alamilla informó que la FGEO participa activamente en la verificación de que las unidades cuenten con los permisos y condiciones legales necesarias para circular, como parte de una estrategia que busca combatir el uso indebido de estos vehículos, los cuales, en algunos casos, han sido empleados para cometer actos delictivos.
El funcionario reconoció el esfuerzo coordinado de la SEMOVI, SEGO y los grupos de transportistas de la región, quienes han mostrado disposición para colaborar en la implementación de esta medida que, dijo, “favorecerá directamente a la sociedad juchiteca”.
Acción interinstitucional por la paz en el Istmo
El operativo en Juchitán forma parte de una estrategia integral de seguridad y paz social en la región del Istmo, encabezada por la Vicefiscalía Regional del Istmo y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Policía Vial Estatal, Policía Estatal y Policía Municipal, además de la SEMOVI y la SEGO.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de procurar justicia, recuperar la confianza ciudadana y mejorar la movilidad urbana con legalidad y seguridad.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)