
Buscan construir destinos sustentables y competitivos que eleven la calidad de vida en zonas clave del litoral oaxaqueño
Enlace de la Costa
Con el objetivo de fortalecer la infraestructura urbana y turística en dos de los principales destinos del estado, la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) sostuvieron una reunión de trabajo centrada en Santa María Huatulco y Puerto Escondido.
La titular de Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, en representación del gobernador Salomón Jara Cruz, destacó que este encuentro marca un paso estratégico hacia la construcción de destinos más sustentables, con mejor equipamiento y servicios que eleven la calidad de vida de la población y consoliden la competitividad turística de la entidad.
Durante la reunión, los presidentes municipales de Santa María Huatulco y San Pedro Mixtepec, Julio César Cárdenas Ortega y Miguel Ángel Olvera Jiménez, expusieron al director general de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza, los principales retos que enfrentan sus localidades.
En el caso del Centro Integralmente Planeado (CIP) Huatulco, se abordaron temas como el deterioro de la infraestructura, la necesidad de mantenimiento, la presencia de asentamientos no regularizados y la urgencia de mayor certidumbre jurídica en la gestión del desarrollo urbano.
Por su parte, en Puerto Escondido se enfatizaron problemáticas relacionadas con el sistema de drenaje, el manejo de residuos sólidos y el abastecimiento de agua, aspectos que afectan tanto a residentes como a visitantes.
Uno de los puntos destacados fue la propuesta de Sectur Oaxaca para implementar estrategias conjuntas que impulsen el turismo comunitario en los pueblos mancomunados de la Sierra de Juárez. Esta iniciativa busca generar desarrollo económico y social en comunidades que trabajan activamente en la conservación de sus recursos naturales y culturales, articulando el turismo como una herramienta para la sostenibilidad y la inclusión.
Con la participación del director general del CIP Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista, se reforzó el compromiso institucional de mejorar la planeación urbana y turística con una visión integral que considere aspectos sociales, ambientales y jurídicos.
El trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno busca garantizar que destinos como Huatulco y Puerto Escondido sigan siendo motores económicos regionales, sin comprometer el bienestar de sus habitantes ni su riqueza ambiental.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Secretaría de Turismo; Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)