
Con una explosión de color, música y tradición, Oaxaca celebró este lunes la Octava del Lunes del Cerro, consolidando una vez más a la Guelaguetza como una de las fiestas culturales más importantes de América Latina.
Desde el imponente Cerro del Fortín, más de 16 pueblos originarios y el pueblo afromexicano compartieron su gueza, ofreciendo danzas, cantos y rituales que narran el alma de sus comunidades. La edición 93 fue encabezada por Patricia Casiano Zaragoza, representante de la Diosa Centéotl 2025, acompañada por el gobernador Salomón Jara Cruz y la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños.
“El espíritu de la Guelaguetza vive en cada paso, en cada son, en cada voz que se alza con orgullo por nuestra cultura”, expresó Casiano ante un público que abarrotó la Rotonda de la Azucena.
Delegaciones como Santiago Jocotepec, Huajuapan de León, Villa Hidalgo Yalálag, Pinotepa Nacional y San Antonio de la Cal brillaron con coreografías, versos y vestimentas que representan siglos de historia viva. Destacó la participación de Putla Villa de Guerrero, que cerró la jornada entre aplausos con sus tradicionales tiliches.
En un ambiente de respeto, paz y diversidad, el mandatario estatal subrayó que Oaxaca es hoy uno de los estados más seguros del país, lo que ha permitido que visitantes de México y del mundo disfruten de estas expresiones culturales sin contratiempos.
Entre los asistentes se encontraron representantes del Gobierno Federal, diplomáticos y personalidades de la cultura, quienes atestiguaron la fuerza y riqueza del patrimonio oaxaqueño.