
Más de 70 cocineras tradicionales ofrecerán delicias oaxaqueñas el 1 y 2 de agosto de 10:00 a 20:00 horas.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de promover la riqueza gastronómica del estado y fortalecer la economía local, la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur) invita a la ciudadanía y visitantes a disfrutar de la 18ª Feria del Tejate y del Tamal, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de agosto en la emblemática Plaza de la Danza, en la capital oaxaqueña.
Durante ambos días, de 10:00 a 20:00 horas, se podrá degustar una amplia variedad de alimentos tradicionales elaborados a base de maíz, ingrediente ancestral y fundamental de la cocina oaxaqueña. El tejate —bebida prehispánica hecha con cacao, maíz, hueso de mamey y rosita de cacao— será el gran protagonista, junto con tamales de diferentes regiones y empanadas típicas.
La feria nació por iniciativa de 120 mujeres tejateras del municipio de San Andrés Huayapam, quienes han convertido la elaboración del tejate en una actividad económica y cultural vital para sus hogares y comunidades.
En esta edición, participarán más de 40 productoras de tejate, 20 cocineras de tamales y 10 de empanadas, quienes ofrecerán recetas heredadas de generación en generación. También habrá derivados innovadores del tejate, como nicuatole, galletas y panqués, que fusionan tradición e innovación.
Además de la oferta culinaria, el evento contará con presentaciones artísticas y musicales, pensadas para el disfrute de personas de todas las edades. La feria forma parte del programa cultural de Julio, mes de la Guelaguetza 2025, y representa una oportunidad única para acercarse a los sabores auténticos de Oaxaca en un ambiente familiar y festivo.
La Sectur Oaxaca subraya que este tipo de actividades contribuyen a impulsar el turismo local, preservar la cocina tradicional y generar bienestar económico para las comunidades participantes.
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur)