
Autoridades alertan sobre tormentas eléctricas, vientos fuertes y granizo por paso de onda tropical número 16.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) advirtió sobre el aumento de lluvias y tormentas significativas durante la tarde y noche de este lunes en gran parte del estado. El fenómeno estará acompañado de rachas fuertes de viento, descargas eléctricas e incluso posibles precipitaciones con granizo, especialmente en zonas montañosas.
Esta situación se atribuye a la interacción de varios sistemas meteorológicos activos en la región: un canal de baja presión sobre el sureste del país, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y, principalmente, el paso de la onda tropical número 16, que actualmente se desplaza sobre territorio oaxaqueño.
Según el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un tren de ondas tropicales se extiende desde el sur y sureste de México hasta el Mar Caribe, lo que intensifica la inestabilidad atmosférica en la región. Una de estas ondas ya afecta directamente a Oaxaca, mientras otras cruzan el Caribe y el Atlántico Tropical, todas en constante monitoreo por las autoridades.
Las lluvias previstas podrían estar acompañadas por bancos de niebla al amanecer, sobre todo en las regiones serranas, lo cual podría disminuir la visibilidad y aumentar el riesgo en caminos rurales y carreteras.
A pesar del incremento de nubosidad, las temperaturas se mantendrán elevadas en la mayoría de las regiones del estado. El pronóstico para este día es el siguiente:
Valles Centrales: 15°C mínima, 29°C máxima
Istmo de Tehuantepec: 22°C mínima, 33°C máxima
Cuenca del Papaloapan: 18°C mínima, 31°C máxima
Costa: 22°C mínima, 34°C máxima
Mixteca: 15°C mínima, 29°C máxima
Sierra de Flores Magón: 15°C mínima, 31°C máxima
Sierra de Juárez: 9°C mínima, 23°C máxima
Sierra Sur: 11°C mínima, 26°C máxima
La CEPCyGR exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones, deslaves o afectaciones por tormentas eléctricas.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua)