
Sedeco facilitó alianzas comerciales para fortalecer la economía regional y reducir intermediarios en la cadena productiva.
Enlace de la Costa
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) puso en marcha el Área de Negocios como parte de la Feria del Mezcal 2025, con el objetivo de consolidar vínculos entre productores locales y empresas compradoras de alcance estatal, nacional e internacional. La estrategia tuvo lugar del 18 al 25 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, donde participaron tanto personas físicas como morales.
A través de esta iniciativa, el Gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz, busca impulsar el desarrollo económico local fomentando el encadenamiento productivo, la expansión de redes comerciales y el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la entidad.
Organizado por la Subsecretaría de Fomento Económico y Atracción a la Inversión, el espacio operó mediante Mesas de Vinculación, un formato B2B (business to business) que permitió encuentros estratégicos entre productores y compradores en un entorno profesional.
Las reuniones, de entre 15 y 30 minutos, sirvieron para que cada parte presentara sus productos, identificara necesidades mutuas y estableciera posibles rutas de colaboración comercial. Si bien no se exigió concretar acuerdos en el momento, Sedeco dará seguimiento a todas las intenciones de compra derivadas del evento.
Esta metodología redujo intermediarios y permitió mejores márgenes de ganancia para los productores locales, promoviendo así una derrama económica directa en las comunidades participantes.
En esta edición, el Área de Negocios incluyó una variedad de sectores clave como destilados y fermentados (mezcal, ron, vinos y cervezas artesanales), artesanías y textiles tradicionales, productos derivados del maíz y el trigo, agroalimentos, así como bebidas típicas como café, chocolate y atoles.
La selección de los participantes fue validada por la Sedeco, garantizando que el proceso se desarrollara de forma eficiente, transparente y con alto valor comercial.
La implementación del Área de Negocios durante la Feria del Mezcal representa una acción concreta de política pública para dinamizar la economía desde lo local, promoviendo la profesionalización comercial de productores y facilitando su integración a nuevos mercados.
Con esta estrategia, Oaxaca no solo celebra su tradición mezcalera, sino que también proyecta su potencial económico mediante herramientas que priorizan el desarrollo con identidad, inclusión y visión de largo plazo.
Fuente:
Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca (Sedeco).