
“Sex Panchitos” e “Hilando Sones” se proyectarán este sábado con entrada libre y la presencia de sus creadores.
En el marco de las celebraciones culturales de la Guelaguetza 2025, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca presentará este sábado 26 de julio el estreno gratuito de dos documentales mexicanos en el Teatro Juárez: “Sex Panchitos” de Gustavo Gamou a las 16:00 horas y “Hilando Sones” de Ismael Vázquez Bernabé a las 19:00 horas.
Ambas producciones forman parte de una apuesta por visibilizar historias auténticas, desde la contracultura urbana hasta las tradiciones oaxaqueñas, y contar con la presencia de sus directores y protagonistas en las funciones especiales fortalece el vínculo entre cine, comunidad y memoria.
“Sex Panchitos” tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) y ahora llega a Oaxaca para retratar la historia de una banda emblemática del rock urbano surgida en los años 80, marcada por la marginación mediática y el espíritu contracultural.
La cinta sigue a tres de sus miembros originales —Ulti, Chivo Loco y Canon— mientras enfrentan el paso del tiempo, la pérdida de compañeros y una Ciudad de México que ya no reconoce sus raíces. La narrativa profundiza en temas como la resistencia juvenil, la memoria urbana y el duelo, ofreciendo un retrato íntimo y potente de supervivencia.
Por su parte, el documental oaxaqueño “Hilando Sones”, estrenado a nivel nacional en coincidencia con su presentación en Oaxaca, fue filmado en San Pedro Amuzgos, conocido como el “pueblo de los hiladores”. La obra entrelaza tres historias: la de Zoila, madre y tejedora; Donato, el violinista más reconocido del pueblo; y Lorenzo, su heredero musical.
El relato fluye entre sones, danzas y conversaciones íntimas sobre la vida, los oficios y las relaciones familiares, en un entorno donde la cultura se transmite entre hilos y notas. Además del director, estarán presentes algunos protagonistas en la función.
La entrada a ambas funciones será libre y quienes deseen más información pueden consultar las redes oficiales de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Verano Cine y Pitaya Cine.
Estas proyecciones forman parte de la oferta cultural alternativa de la Guelaguetza 2025, que promueve el acceso al cine documental como herramienta para el diálogo, el reconocimiento y la preservación de las múltiples identidades que habitan Oaxaca y el país.
Fuente: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca