
>>Artesanas y artesanos de 18 a 35 años que participan en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2025 podrán postular sus obras
Enlace de la Costa
Santa Lucía del Camino, Oax., 25 de julio de 2025.– Con el objetivo de preservar, promover y visibilizar el arte popular mexicano, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), lanzó la convocatoria al Premio Semillas 2025, dirigida a jóvenes artesanas y artesanos oaxaqueños de entre 18 y 35 años.
Esta primera edición del certamen se realiza en coordinación con la institución Casa Abierta Monte, Atelier Cultural y la directora de Fomento Cultural Banamex A.C., Cándida Fernández de Calderón. El premio busca destacar a las nuevas generaciones que, desde la tradición, reinterpretan su identidad a través del arte popular, sin romper con la esencia de las técnicas heredadas.
El premio está dirigido exclusivamente a personas que participen en la Expo Feria Artesanal, Guelaguetza 2025, en el marco de la Feria del Mezcal que se lleva a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO).
Las piezas participantes deberán haber sido elaboradas entre 2024 y 2025, ser originales y no haber sido premiadas anteriormente. Además, deberán estar disponibles para la venta durante la feria.
Las categorías abiertas son:
Barro
Madera
Textiles
Fibras vegetales
Varias (metal, cuero, piedra, cartón, papel, vidrio, hueso, cera, ámbar, entre otros)
Originalidad (reconoce obras innovadoras que conserven técnicas tradicionales)
Las obras pueden tener usos ceremoniales, ornamentales o utilitarios, y deben estar enraizadas en las tradiciones indígenas, mestizas, afromexicanas o europeas presentes en México.
Registro y evaluación
La inscripción y entrega de piezas será este 26 de julio a partir de las 15:00 horas en el centro de registro de la Expo Feria Artesanal. Las y los participantes deberán presentar una identificación oficial vigente y una ficha técnica de la obra con los siguientes datos: título, técnica, materiales, tiempo de elaboración, dimensiones, así como una descripción estética y simbólica.
El jurado calificador, compuesto por especialistas en arte popular y patrimonio cultural, evaluará aspectos como calidad técnica, valor estético y cultural, uso de materiales, conservación de técnicas tradicionales y nivel de originalidad.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado reconoce el papel fundamental de la juventud en la preservación y renovación de las prácticas artesanales tradicionales, fomentando su continuidad y visibilizando aquellas expresiones que están en riesgo de desaparecer.
Las personas interesadas podrán acercarse directamente a las instancias convocantes o acudir al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca para más información.
Fuente:
Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sedeco) – Comunicado oficial, 25 de julio de 2025.