
El concurso “La Piña de Maguey más Pesada” reconoce el esfuerzo de productores durante la Feria del Mezcal y la Guelaguetza 2025.
Enlace de la Costa
En el marco de la Feria del Mezcal 2025 y como parte de las celebraciones de Julio, mes de la Guelaguetza, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) organizó con gran éxito el concurso “La Piña de Maguey más Pesada”, un evento que honra el trabajo y la tradición de las y los productores de agave en Oaxaca.
Durante la ceremonia, realizada en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), se reconoció a los tres primeros lugares entre decenas de participantes provenientes de diversas regiones del estado. El ganador fue Semei García Ramos, originario de La Pila, Miahuatlán de Porfirio Díaz, quien presentó una impresionante piña de 319.2 kilogramos, la más pesada de esta edición.
El segundo lugar lo obtuvo Sergio Méndez, de San Baltazar Guelavila, San Dionisio Ocotepec, con una piña de 312.60 kg, mientras que el tercer sitio fue para Narciso Parada, de Santa María Zoquitlán, con una pieza de 298.40 kg.
El titular de la Sedeco, Raúl Ruiz Robles, encabezó el evento y destacó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor por visibilizar y dignificar el trabajo de las y los magueyeros, quienes se encuentran en el origen de la cadena productiva del mezcal, una de las bebidas más representativas de Oaxaca y México ante el mundo.
La edición 2025 del concurso superó expectativas tanto en participación como en calidad de las piñas presentadas, lo que refleja el compromiso y experiencia de los productores oaxaqueños. Asimismo, resaltó la participación de Ruth García, la única mujer concursante este año, cuya presencia reafirma el papel creciente de las mujeres en este sector tradicionalmente dominado por hombres.
El Día de la y el Magueyero Oaxaqueño es más que un acto simbólico; representa el reconocimiento a generaciones que han cultivado con esmero el agave espadín, base del mezcal oaxaqueño, producto que ha ganado prestigio nacional e internacional por su calidad y autenticidad.
El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña reitera con esta actividad su compromiso de fortalecer la economía rural, generar oportunidades en el campo y promover la sustentabilidad de la cadena mezcalera, asegurando que los beneficios de esta industria alcancen a quienes trabajan la tierra.
Fuente:
Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca.