
>>Implementan operativos de supervisión, regularización y taxi exclusivo para mujeres en Oaxaca y Juchitán de Zaragoza.
Enlace de la Costa
Implementa Semovi estrategias para mejorar la seguridad en el transporte público en Oaxaca
San Antonio de la Cal, Oax., 24 de julio de 2025.– Como parte de las acciones de seguridad vial y movilidad con enfoque social durante la Guelaguetza 2025, la Secretaría de Movilidad de Oaxaca (Semovi) llevó a cabo supervisiones de tarifas, operativos de revisión y un programa exclusivo de transporte para mujeres, informó su titular, Yesenia Nolasco Ramírez.
Del 18 al 23 de julio, se realizaron 12 supervisiones dentro del programa Transporte Seguro, con el objetivo de garantizar el respeto a las tarifas oficiales. Nueve de estas se efectuaron en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), sede de la Feria del Mezcal, y tres en el Auditorio Guelaguetza, durante las presentaciones del Lunes del Cerro y el espectáculo Donají… La Leyenda.
Taxi Seguro para Mujeres: movilidad con perspectiva de género
Como parte del programa En Oaxaca nos movemos seguras, desde el 18 de julio se habilitó el servicio Taxi Seguro para Mujeres, una alternativa exclusiva que busca brindar traslados confiables y cómodos para este sector durante las festividades.
La estrategia, resultado del trabajo conjunto entre Semovi, la Secretaría de Gobierno (Sego), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Policía Vial Estatal y sitios de taxis, benefició a mil 836 usuarias durante la temporada festiva.
Juchitán: ordenamiento y regularización del transporte
En la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Semovi puso en marcha el Operativo MOMOX (Movilidad y Modalidad), con el objetivo de regularizar el transporte público y garantizar condiciones más seguras para la ciudadanía.
Del 11 al 20 de julio se realizaron 33 operativos, en los que se inspeccionaron 2 mil 578 vehículos. Como resultado, se aseguraron tres unidades —una de ellas por portar sustancias ilegales— y se retiraron 469 aditamentos no permitidos, como polarizados, barras LED, luces estroboscópicas y alerones. Además, se decomisaron 14 licencias de conducir falsas.
Como parte del proceso de regularización del mototaxi, el 22 de julio se efectuaron reuniones con autoridades municipales y representantes del sector. Al día siguiente, se integró información de 121 uniones de transporte, que entregaron sus respectivos padrones.
Censo para mototaxis inicia el 30 de julio
Nolasco Ramírez anunció que el próximo 30 de julio dará inicio el Censo del Transporte en la modalidad de mototaxi, ya que se ha identificado un aproximado de 8 mil unidades operando en la región, mientras que solo mil 685 cuentan con concesión oficial.
El operativo se desarrolla en coordinación con instancias como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Policía Vial Estatal.
Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno del Estado para ofrecer un transporte más seguro, ordenado y con enfoque social en beneficio de la población oaxaqueña.
Fuente: Secretaría de Movilidad del Estado de Oaxaca, julio de 2025.