
>>La obra garantizará el abasto de agua para el campo; también se anunciaron apoyos educativos, de salud y productivos.
Enlace de la Costa
San Baltazar Chichicápam, Oax., 24 de julio de 2025.– En cumplimiento a los compromisos asumidos con las comunidades rurales, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció la construcción de una nueva represa para garantizar el abasto de agua en San Baltazar Chichicápam, municipio con fuerte vocación agrícola y mezcalera en los Valles Centrales.
Durante un encuentro con la población en la cancha municipal, el mandatario estatal, acompañado por Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, informó que la obra será ejecutada por las secretarías de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) y de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC).
“Vamos a seguir apoyando a Chichicápam como se merece”, expresó Jara Cruz al reiterar su respaldo a las personas productoras del campo.
En esta visita, el gobernador constató la reconstrucción de la iglesia y la rehabilitación de la carretera hacia San Dionisio Ocotlán, dos obras que fueron comprometidas durante su recorrido anterior y que hoy benefician directamente a la población.
Como parte del eje Trabajo que Transforma tu Municipio, el gobierno estatal brindará atención integral en áreas clave como educación, salud, autosuficiencia alimentaria y desarrollo económico
Cinco escuelas de nivel básico recibirán equipamiento escolar y mobiliario, mientras que en el Cecyteo 26 se construirá un techado para su cancha. También se otorgarán apoyos específicos para el preescolar, la primaria, la secundaria y el centro de educación inicial indígena, incluyendo cisternas, pintura, desayunadores e impermeabilización.
En el ámbito social, el programa Itacate de mi corazón beneficia a 36 personas adultas mayores, y la Tarjeta Margarita Maza otorga apoyos bimestrales de 2 mil pesos a 21 jefas de familia en situación de pobreza extrema.
La estrategia de Autosuficiencia Alimentaria se implementará con capacitación, insumos, bioinsumos y paquetes de gallinas doble propósito, para asegurar el acceso a maíz, frijol y hortalizas en los hogares.
Asimismo, la certificación de personas productoras de mezcal será subsidiada hasta en un 50% por la Sefader. También se otorgarán créditos con subsidios de hasta el 20% para invernaderos, palenques, alambiques y envasadoras.
El Centro de Salud de la comunidad, bajo el programa La Clínica es Nuestra, continuará recibiendo recursos para infraestructura. Además, se solicitará ante IMSS-Bienestar una ambulancia y se realizará la entrega de medicamentos próximamente.
Finalmente, se aprobaron recursos para pavimentar la calle Pino Suárez, mediante una coinversión del 50% entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado oficial del 24 de julio de 2025.