Blog

“El Tule” el pueblo con el árbol más ancho del mundo

POR: LUCIO GOPAR

La Entidad de Oaxaca, es privilegiada en cuanto a su patrimonio turístico, hablar de Oaxaca es tan amplio que se requiere demasiado espacio para lograrlo. En esta ocasión recomendaremos el pueblo “El Tule”, lo cual nos complace, ya que es un bello lugar muy cercano a la capital del Estado, pues se ubica tan sólo a 15 minutos por la carretera internacional rumbo al Istmo de Tehuantepec.

Es uno de los tantos motivos por los cuáles los oaxaqueños nos sentimos orgullosos, el saber que la naturaleza nos regaló el árbol que tiene el diámetro más grande del mundo. Este árbol tiene más de 2 mil años de vida, es un “ahuehuete” que tiene 44 metros de circunferencia, y en su copa alcanza hasta los 58 metros. Su tronco tiene 14 metros de alto y con sus ramas llega hasta los 42 metros. El volumen alcanza los 816 mil 829 m3. Y pesa aproximadamente 636 toneladas.

Obviamente este árbol de “El Tule”, porque así se llama el municipio en donde se encuentra, se ha vuelto una “parada obligatoria”, en un tour que hacen los guías de turistas que llevan a los visitantes a la zona arqueológica de Mitla y a Hierve el Agua.

Actualmente se abrió una caseta de cobro de parte de la autoridad municipal, siendo una cooperación de $10.00 para tener acceso a donde se encuentra el árbol, mismo que está protegido en su contorno con una reja. Como un apoyo para los niños más destacados en la escuela, solo seis niños (entre 8 a 12 años de edad), tienen permiso de la autoridad, para poder orientar a los turistas, quienes están identificados con una credencial y reciben propinas para poder ayudarse en sus estudios. Los niños muy entusiasmados por hacer esta actividad, practican idiomas y se han aprendido las figuras que se encuentran en el árbol, habiendo quienes saben estas palabras hasta en 4 idiomas.

UN PERSONAJE DE ESTE LUGAR ES: WENDY RAMÍREZ JARQUÍN “LA EMPERATRIZ DEL MEZCAL”

FOTOS: OMAR MAYA CALVO

Una mujer emprendedora que como tantas oaxaqueñas han sabido afrontar la vida con mucho coraje, con mucha pasión y con mucho trabajo para sacar a su familia adelante, es Wendy Ramírez Jarquín, quien nació en Santa María Ecatepec en la región de Yautepec. Pero tiene ya casi una década viviendo en “El Tule”, en donde después de muchísimo trabajo, después de muchos esfuerzos y con el apoyo de su familia, llevan a cabo toda la cadena productiva, que se dice fácil, pero que han dejado aquí parte de su vida, logrando el cultivo, la producción, el envasado y por último la comercialización, de su propio mezcal, al cual han llamado “Emperatriz”. Nos dice Wendy que con este trabajo ha salido adelante, pero lo más satisfactorio es que son muchas las familias que tienen un trabajo y que aprovecha para agradecerles a todos por el papel que cada uno desempeña. Continúa Wendy diciéndonos que aquí en “El Tule” llegan visitantes de todo el mundo, “-yo les recomiendo que lleven como un recuerdo de Oaxaca”, para ellos mismos, o para familiares y amigos que los esperan de regreso, pudiendo ser mezcal “Emperatriz”, nosotros ofrecemos una gran variedad de mezcal como lo es el blanco, blanco abocado con gusano de agave, reposado, añejo, añejo reserva especial y cremas de mezcal de agave, de sabores como moka, capuchino, cajeta, nuez y maracuyá. El Mezcal es reposado y añejado en barricas de Roble Blanco Americano y Barricas de Roble Francés. Encontrando su tienda principal en la Calle Centenario 63 a unos pasos del árbol, y gracias a su trabajo y para apoyar a más familias tienen dos sucursales: en la Centenario esquina con Guerrero, junto al mercado de comida y la otra tienda está en Calle Guerrero 3 frente al mercado de Artesanías, todo esto en Santa María “El Tule”, en donde hay probaditas para que puedas seleccionar el que sea de tu preferencia.

Vale la pena pasar un día completo en “El Tule”, ya que además de la bendición del árbol, es un pueblo 100% provinciano, tranquilo, con comida a la usanza de los pueblos de los Valles Centrales de Oaxaca, en donde predominan las quesadillas de quesillo con flor de calabaza, siendo otro de sus atractivos de la gastronomía, las empanadas de mole amarillo y mole verde con carne de pollo, al comal y de maíz natural. Las tortillas hechas a mano y en el momento que llegas a la fonda, local o puesto en donde selecciones para almorzar o comer.

Es tan famoso el sabor de estas quesadillas y empanadas que inclusive hay una “Feria de la Empanada” que coincide con las fechas de “Los Lunes del Cerro” empezando el tercer lunes de Julio y terminando en la octava. De manera que quienes vienen a presenciar “La Guelaguetza”, a la vez pueden pasar a degustar de esas deliciosas empanadas y quesadillas.

LA FIESTA DEL PUEBLO

FOTOS: OMAR MAYA CALVO

Está dedicada a la Virgen de “La Asunción” iniciando el primer Domingo de Agosto, durante muchos días, el 13 de Agosto se realiza un convite en este año 2019 de 17:00 a 19:00 hrs., estarán participando 4 bandas de música, una auspiciada por el Comité Pro Festejos de “La Asunción” y tres “que pondrán” las 3 partidas de policías tradicionales (ya que aquí es obligatorio que al tener 20 años, los varones brinden como servicio social el trabajo de policía, sino son estudiantes). Entre músicos y público alcanzan 400 metros ya que además participan “Las Chinas Oaxaqueñas”, bailando los sones y jarabes del valle, participando las mujeres del municipio de Santa María “El Tule” así como también con “toritos” los adultos y los niños con figuras pequeñas de carrizo con pólvora, bailando y después quemando esas figuras a la vez que bailan. Siendo abierta la fiesta para que quienes deseen participar, todos son bienvenidos, incluyendo los turistas de diferentes partes del mundo. La quema del Castillo la hacen la noche del día 14 de Agosto, realizando la misa de la Fiesta con tres Sacerdotes el día 15 de Agosto que es el “Día de la Asunción”, pero la fiesta continúa, siendo así que el día 16 de Agosto, hacen una “regada de dulces” a las 4 de la tarde en la explanada del palacio municipal. Los días 17, 18 y 19 de Agosto, tres días de misa, jaripeo y baile gratis, en la explanada del Palacio Municipal, organizada por la primera, segunda y tercera partida de policía tradicional, quienes cada uno de esos días, tienen una reina a la que llaman “encabezada”, además participan madrinas que entregan los premios en el jaripeo a los jinetes.

Siempre es bonito poder pasear por este pueblo y tomarte fotos para las redes sociales, los retablos de su templo tienen laminillas terminadas en oro, lo cual tiene una gran belleza y atracción por los turistas.

Los invitamos a que visiten el pueblo “El Tule”, si vives en Oaxaca tienes que conocer este hermoso lugar, si estás de visita aprovecha la oportunidad para estar ahí y vivir la experiencia de conocer esta maravilla natural y disfrutar de un pueblo provinciano, de los tradicionales por excelencia.(enlacedelacosta.com.mx)

Tags
Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings