
>>Protección Civil exhorta a extremar precauciones en costas, zonas montañosas y el Golfo de Tehuantepec ante condiciones adversas.
Enlace de la Costa
Alertan por mal tiempo en Oaxaca: lluvias, viento y oleaje elevado afectarán varias regiones del estado
Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de julio de 2025.– Durante las próximas 48 horas, Oaxaca enfrentará condiciones meteorológicas adversas debido al establecimiento de vaguadas y el paso de ondas tropicales, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). Las autoridades alertan sobre la posibilidad de tormentas muy fuertes, rachas intensas de viento, oleaje elevado, actividad eléctrica y reducción de visibilidad, principalmente en la franja costera y el Istmo.
Golfo de Tehuantepec, bajo vigilancia por “norte” con rachas fuertes
En la zona del Golfo de Tehuantepec —desde El Coyul, en la Costa oaxaqueña, hasta Pijijiapan, Chiapas— se espera un evento de viento fuerte del norte y noroeste, con velocidades sostenidas de 15 a 25 nudos y rachas que podrían alcanzar los 40 nudos. Este fenómeno provocará oleaje elevado de entre 7 y 9 pies, por lo que se recomienda a embarcaciones pequeñas y prestadores de servicios turísticos mantenerse informados y evitar riesgos innecesarios.
Tormentas muy fuertes y descargas eléctricas en zonas montañosas
Además, se prevén lluvias de intensidad fuerte a muy fuerte (entre 50 y 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas sobre regiones montañosas del estado, como la Sierra Sur, Sierra Norte, Mixteca y zonas elevadas de la Costa. Estas precipitaciones podrían generar deslaves, encharcamientos y crecidas súbitas de ríos y arroyos.
Oleaje elevado por mar de fondo en la Costa oaxaqueña
También prevalece un evento de mar de fondo, el cual afecta desde la costa de Chiapas hasta Sinaloa. En Oaxaca, este fenómeno ocasiona olas de 5 a 7 pies de altura con periodos largos de 16 a 18 segundos, así como la formación de corrientes de retorno peligrosas en playas. Se pide a la población atender los avisos de las autoridades locales y no ingresar al mar en condiciones de riesgo.
Recomendaciones para la población
La CEPCyGR emitió las siguientes recomendaciones para prevenir accidentes:
Evitar actividades acuáticas en zonas con oleaje alto o corrientes.
No cruzar ríos crecidos ni zonas inundadas.
Mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir instrucciones de Protección Civil.
Asegurar techos, láminas y objetos que puedan desprenderse por el viento.
En caso de tormentas eléctricas, refugiarse en un lugar seguro.
Las autoridades mantienen vigilancia sobre la evolución de una onda tropical localizada al sur de la latitud 18.2° N y longitud 112.5° O, la cual podría influir en la continuidad de lluvias durante los próximos días.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) | Secretaría de Marina | Conagua
Palabras clave: lluvias en Oaxaca, oleaje elevado, Golfo de Tehuantepec, mar de fondo, Protección Civil Oaxaca