>>El imputado contactó a la víctima por redes sociales y fue detenido tras labores ministeriales de la Fiscalía de Oaxaca.
Enlace de la Costa
La Fiscalía de Oaxaca logra acción penal contra acusado por abuso sexual a adolescente
Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de julio de 2025.– La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva definitiva en contra de E.E.G.D., señalado como probable responsable del delito de violación equiparada, cometido en agravio de una adolescente de 15 años en la región de los Valles Centrales.
Según lo establecido en la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 5 de marzo de 2025, tras un periodo de interacción por redes sociales iniciado en diciembre de 2024. El imputado habría convencido a la menor para encontrarse en la comunidad de Santiago Nacaltepec, en el distrito de Cuicatlán, desde donde la trasladó a un domicilio en Ocotlán de Morelos, lugar donde ocurrió la agresión sexual.
Al conocer los hechos, y gracias a la denuncia presentada, la Fiscalía activó el protocolo correspondiente a través de la Comandancia Especializada en Atención de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, adscrita a la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales. Derivado de los trabajos ministeriales, se logró obtener una orden de aprehensión.
Dicha orden fue cumplimentada por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), que detuvo al imputado y lo presentó ante el Juez de Control para resolver su situación jurídica.
Durante la audiencia, y tras la presentación de los datos de prueba por parte de la FGEO, el juez dictó auto de vinculación a proceso contra E.E.G.D. e impuso la medida cautelar de prisión preventiva definitiva. Se estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
La Fiscalía de Oaxaca reiteró su compromiso con la atención a víctimas de violencia sexual, aplicando los protocolos con perspectiva de género para garantizar investigaciones efectivas y el acceso integral a la justicia, especialmente en delitos que afectan a niñas, adolescentes y mujeres.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)