
>>Impulso industrial, exportaciones y avances en innovación colocan a Oaxaca como referente económico en México
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de julio de 2025.– Oaxaca se consolidó como la entidad federativa con mayor crecimiento económico del sur-sureste y la segunda a nivel nacional, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este desempeño positivo refleja el dinamismo sostenido de la economía local durante la presente administración estatal.
Industria, innovación y comercio exterior, motores del crecimiento
El principal impulso ha sido la expansión de la actividad industrial, que registró un incremento del 59% en comparación con el mismo periodo de la administración anterior. Este repunte está vinculado a proyectos de infraestructura estratégica, la llegada de nuevas inversiones y el fortalecimiento de cadenas productivas en sectores clave.
En el ámbito internacional, Oaxaca también muestra un avance significativo: las exportaciones aumentaron un 126.2%, convirtiéndose en un eje esencial del desarrollo económico regional.
Adicionalmente, el estado escaló siete posiciones en el subíndice de Innovación y Economía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), destacando en diversos indicadores:
Segundo lugar nacional en crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)
Tercer lugar en eficiencia energética
Sexto lugar en contribución al PIB turístico
Mejores salarios y mayor consumo interno
El crecimiento económico se ha reflejado directamente en los ingresos de las y los trabajadores oaxaqueños, ya que las remuneraciones aumentaron en un 106%, consolidando el poder adquisitivo y el consumo interno como pilares adicionales de la economía estatal.
Oaxaca, destino atractivo para invertir
Con estos resultados, la entidad no solo fortalece su posición a nivel nacional, sino que se proyecta como un destino estratégico para la inversión privada, con condiciones favorables para el desarrollo económico sostenible y el bienestar social.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) / Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), julio 2025.