
>>Reconocen oficialmente el origen y calidad del quesillo; inauguran feria en honor a este símbolo culinario de Oaxaca
Enlace de la Costa
Reyes Etla celebra su legado con orgullo
Reyes Etla, Oax., 19 de julio de 2025.– En el marco de la Feria del Mezcal 2025, el pueblo de Reyes Etla recibió de manera simbólica la Declaración de Protección de la Indicación Geográfica (IG) “Quesillo de Reyes Etla”, que reconoce y protege oficialmente el origen, la tradición y la calidad de este icónico producto oaxaqueño.
El evento, celebrado en el paraje Las Peñitas, marca un hito para la comunidad, que por generaciones ha conservado el saber hacer del quesillo, y ahora cuenta con un respaldo legal que distingue su autenticidad a nivel nacional.
Durante la ceremonia, la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, y la secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión, Vilma Martínez Cortés —en representación del gobernador Salomón Jara Cruz—, encabezaron el acto de entrega.
El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, resaltó que este logro fue posible gracias al esfuerzo coordinado del Gobierno Federal y Estatal, la academia y los productores locales, en el marco del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La distinción respalda a más de 50 familias productoras del municipio que, con esmero y tradición, mantienen viva esta herencia culinaria, reconocida ahora como una verdadera joya gastronómica oaxaqueña.
Como parte del evento, se rindió un reconocimiento póstumo a Leobarda Castellanos García, mujer originaria de Reyes Etla, cuyo ingenio dio origen al quesillo, transformando para siempre la historia de la gastronomía local. Su legado fue honrado como símbolo de identidad, sabor y cultura que ha trascendido fronteras.
En el mismo acto fue inaugurada la Feria del Queso y el Quesillo 2025, que permanecerá abierta hasta el 21 de julio, de 10:00 a 18:00 horas, en el paraje Las Peñitas. El evento contará con la participación de al menos 15 casas productoras, con la finalidad de fortalecer la economía local, impulsar el comercio y posicionar el quesillo de Reyes Etla en nuevos mercados.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles, afirmó que esta declaratoria consolida a Reyes Etla como “la cuna del quesillo” y refrenda el compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña por ser guardianes de las culturas vivas.
“No me cansaré de decir que lo hecho en Oaxaca está bien hecho y lo compartimos con el mundo; es decir, hacemos Guelaguetza”, concluyó.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca / IMPI / Ayuntamiento de Reyes Etla, 19 de julio de 2025