
>>Más de 200 jugadores participan en este encuentro ancestral que honra la identidad cultural oaxaqueña
Enlace de la Costa
Oaxaca celebra su herencia con la Pelota Mixteca
Oaxaca de Juárez, Oax., 19 de julio de 2025.– Con la participación de más de 200 deportistas provenientes de las ocho regiones del estado, el Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró el Torneo Internacional de Pelota Mixteca “Lunes del Cerro” 2025, un evento que revaloriza uno de los deportes ancestrales más representativos del estado.
La ceremonia de apertura se llevó a cabo en las canchas del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), en el marco del Día Estatal del Juego de la Pelota Mixteca. La edición de este año marca la tercera consecutiva en la que se incluyen las modalidades de hule, esponja y forro, reafirmando la importancia de preservar esta expresión cultural viva.
En el acto inaugural estuvo presente la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, símbolo de las tradiciones vivas del estado. Durante su mensaje, el director del Instituto del Deporte (Indeporte), Arturo de Jesús Chávez Ramírez, destacó que este torneo no solo es un espacio deportivo, sino una afirmación de identidad y orgullo comunitario.
“Hoy rendimos homenaje a todas las generaciones que han luchado por mantener vivo este deporte. La pelota mixteca es un legado que nos une con nuestras raíces”, afirmó.
La administración estatal ha trabajado para integrar esta disciplina al calendario oficial de las festividades de julio, dentro del marco de la Guelaguetza, logrando así su reactivación entre niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
Calendario de encuentros
El torneo se desarrollará en tres sedes distintas:
Pelota de hule: 20, 21, 27 y 28 de julio, en el Pasajuego Benito Juárez del ITO.
Pelota de esponja: 20 y 27 de julio, en el Pasajuego de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
Pelota de forro: 26 y 27 de julio, en el municipio de Santiago Juxtlahuaca.
Estas fechas permitirán visibilizar la riqueza del deporte tradicional y fomentar su práctica entre las nuevas generaciones.
Sesul Bolaños, Subsecretario de Educación Superior, subrayó que “estas actividades no solo rescatan nuestras costumbres, también abren nuevas oportunidades para las juventudes en el ámbito deportivo y cultural”.
Por su parte, el pelotero Erón Santiago Cirigo expresó su agradecimiento por el respaldo institucional a este deporte que, además de mantener vivo un legado, ofrece un espacio de satisfacción y orgullo para quienes lo practican.
El Gobierno del Estado de Oaxaca continúa implementando políticas públicas que reconocen y fortalecen la diversidad cultural, asegurando que tradiciones como la pelota mixteca no solo se preserven, sino que también se proyecten hacia el futuro como elementos fundamentales del patrimonio inmaterial de la entidad.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, 19 de julio de 2025