
>> Marina y Protección Civil piden extremar precauciones por efectos del temporal y avance de ondas tropicales
La Secretaría de Marina, a través de su Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología, emitió un aviso de temporal para las regiones costeras y marítimas del océano Pacífico mexicano, vigente desde la mañana del 20 hasta el 22 de julio de 2025. La alerta incluye chubascos fuertes, oleaje elevado, rachas de viento intensas y visibilidad reducida en diversas regiones del litoral.
El pronóstico está asociado al establecimiento de vaguadas, afluencia de humedad y el desplazamiento de ondas tropicales, lo que genera condiciones propicias para el desarrollo de tormentas locales con descargas eléctricas, especialmente en los estados del sur y occidente del país.
Se prevén efectos significativos en las costas de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Nayarit, Jalisco, Sinaloa y Sonora, así como en el Golfo de Tehuantepec, donde se reportan vientos del norte y noroeste de hasta 40 nudos (aproximadamente 75 km/h) y oleaje de 9 a 11 pies (casi 3 metros).
En el norte y centro del Golfo de California, así como en la península de Baja California, se esperan vientos de hasta 25 nudos y olas de entre 4 y 6 pies. Esta situación representa riesgo para embarcaciones menores, actividades pesqueras y turísticas.
Las precipitaciones más intensas podrían presentarse en zonas montañosas de Sinaloa y Nayarit, con acumulaciones de entre 50 y 75 mm, acompañadas de tormentas eléctricas. También se pronostican chubascos fuertes (25 a 50 mm) en áreas serranas de Sonora, Jalisco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Por su parte, una onda tropical ubicada al sur de la latitud 19° norte y a lo largo del meridiano 91° oeste continúa avanzando hacia el oeste, generando actividad convectiva moderada que puede intensificarse en las próximas horas.
Además, se mantiene bajo vigilancia una zona de inestabilidad fuera de la zona económica exclusiva mexicana, con un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico tanto a 48 horas como a siete días. Aunque aún distante, su evolución es seguida de cerca por autoridades meteorológicas.
Las autoridades marítimas recomiendan a la población costera, navegantes y turistas estar atentos a los boletines oficiales y evitar exponerse a situaciones de riesgo. Se exhorta a seguir las instrucciones de Protección Civil, Capitanías de Puerto y organismos locales ante la posibilidad de oleaje peligroso, caída de árboles, apagones y encharcamientos.
La Secretaría de Marina recuerda que todos los informes meteorológicos están disponibles en su portal oficial:
🔗 meteorologia.semar.gob.mx
Secretaría de Marina – Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología. Pronóstico meteorológico marino PAC-08-200725