>> Protección Civil advierte lluvias con actividad eléctrica, viento fuerte y sensación de bochorno en varias regiones del estado.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó este lunes que se esperan tormentas eléctricas aisladas en diversas regiones de Oaxaca durante la tarde y noche de este 21 de julio. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de vientos fuertes y chubascos intensos de corta duración, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales.
La inestabilidad atmosférica obedece a la interacción de varios factores climáticos: una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, un canal de baja presión sobre el sureste del país y el paso de la onda tropical número 13 por el territorio oaxaqueño.
Durante las horas centrales del día, el ambiente en gran parte del estado se mantendrá caluroso, mientras que por la tarde se intensificará la sensación térmica, especialmente en las regiones de la Costa, el Istmo de Tehuantepec y la Cuenca del Papaloapan. Estas condiciones aumentan el riesgo de afectaciones derivadas de la combinación entre calor extremo y lluvias intensas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que las temperaturas máximas para este día se ubicarán entre los 28 y 35 grados Celsius, dependiendo de la región. A continuación, se detallan los pronósticos por zona:
-
Valles Centrales: mínima de 15°C, máxima de 30°C
-
Istmo de Tehuantepec: mínima de 23°C, máxima de 35°C
-
Cuenca del Papaloapan: mínima de 22°C, máxima de 33°C
-
Costa: mínima de 22°C, máxima de 35°C
-
Mixteca: mínima de 15°C, máxima de 30°C
-
Sierra de Flores Magón: mínima de 17°C, máxima de 34°C
-
Sierra de Juárez: mínima de 8°C, máxima de 28°C
-
Sierra Sur: mínima de 11°C, máxima de 29°C
Ante este panorama, las autoridades estatales exhortan a la población a seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil y las Capitanías de Puerto, especialmente en comunidades costeras o con alta actividad al aire libre.
Se sugiere evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse en espacios cerrados durante las tormentas eléctricas. También es importante resguardarse del calor, mantenerse hidratado y protegerse del sol directo.
Para información actualizada sobre el estado del tiempo, se recomienda seguir las cuentas oficiales de la CEPCyGR en redes sociales:
-
Facebook: @CEPCYGRGobOax
-
X (antes Twitter): @CEPCyGR_GobOax
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR), boletín meteorológico del 21 de julio de 2025.