
Los imputados enfrentarán cargos por homicidio calificado; la víctima fue asesinada a balazos tras una discusión.
Enlace de la Costa
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la vinculación a proceso y la imposición de prisión preventiva en contra de tres hombres identificados como J.F.R.C., alias “El Chucky”; L.A.P.T., alias “El Barbas”; y E.R.G.G., alias “El Catracho”, como probables responsables del delito de homicidio calificado, ocurrido en la Central de Abasto de esta ciudad capital.
Los hechos tuvieron lugar la mañana del viernes 4 de julio en el módulo “L” de la zona modular poniente del mercado, cuando un grupo de individuos se aproximó a la víctima, identificada como F.S.G., alias “La Rubia”, iniciando una discusión que derivó en una agresión armada. La víctima recibió varios disparos y, a pesar de los esfuerzos por auxiliarla, perdió la vida a causa de las heridas.
Tras tomar conocimiento del crimen, la Fiscalía desplegó a un equipo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, en conjunto con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y el Mando de Coordinación y Seguridad Metropolitana. Gracias a estas acciones conjuntas y al análisis de evidencias, fue posible establecer líneas claras de investigación, ubicar a los presuntos responsables y ejecutar sus respectivas detenciones.
Durante la audiencia judicial, el juez de control validó los datos de prueba presentados por la Fiscalía, resolviendo vincular a proceso a los tres acusados e imponerles como medida cautelar la prisión preventiva. El juez también estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
La Fiscalía de Oaxaca reiteró su compromiso de realizar investigaciones exhaustivas en delitos de alto impacto, como el homicidio, para garantizar justicia a las víctimas y presentar ante la ley a quienes resulten responsables.
Este caso se enmarca en las acciones que las autoridades estatales realizan para reforzar la seguridad en puntos estratégicos como la Central de Abasto, una zona que ha sido históricamente conflictiva y que demanda atención permanente por parte de las instituciones de seguridad y procuración de justicia.
Fuente:
Fiscalía General del Estado de Oaxaca