>>Autoridades sostienen encuentro para fortalecer iniciativas con visión intercultural y enfoque de derechos humanos.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de julio de 2025.– La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca y el Congreso local reafirmaron su compromiso con el derecho fundamental de toda persona a ser buscada, mediante una reunión de trabajo entre autoridades de ambas instancias.
El encuentro fue encabezado por la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Michel Julián López, y la presidenta de la Comisión de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Congreso del Estado, Irma Pineda Santiago, quienes destacaron la relevancia de fortalecer las acciones institucionales con una perspectiva intercultural.
Visión intercultural para un problema complejo
Durante la sesión se analizó la iniciativa legislativa presentada por la diputada Irma Pineda, orientada a mejorar los procesos de búsqueda de personas desaparecidas en el estado. Esta propuesta contempla mecanismos que integran la diversidad sociocultural de Oaxaca, una de las entidades con mayor pluralidad étnica del país.
Ambas instancias coincidieron en que el reconocimiento de las particularidades culturales es esencial para garantizar una búsqueda eficaz y respetuosa de los derechos humanos de las personas desaparecidas y de sus familias.
Trabajo coordinado y con enfoque de derechos
La reunión forma parte de las estrategias impulsadas por el Gabinete de Derechos Humanos del Gobierno del Estado, coordinado por el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, con el objetivo de generar políticas públicas integrales y sensibles al contexto oaxaqueño.
La Comisión Estatal de Búsqueda reiteró su compromiso con la implementación de acciones articuladas y coordinadas, que respondan con sensibilidad, eficacia y respeto a quienes enfrentan la desaparición de un ser querido.
Con este esfuerzo conjunto, Oaxaca avanza hacia la consolidación de un sistema de búsqueda más inclusivo, justo y cercano a las comunidades, reconociendo su pluralidad cultural como una fortaleza en la atención de esta problemática.
Fuente: Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Oaxaca