
OGAIPO, INFOEM y DIF Estatal presentan guía en Braille y analizan desafíos para garantizar derechos de acceso a la información.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales, se llevó a cabo el foro “Inclusión y Transparencia: Derechos que se Transforman”, organizado por el OGAIPO, el INFOEM y el DIF Estatal Oaxaca.
El evento tuvo lugar en el Centro de Rendimiento Deportivo Inclusivo (CREDI) del DIF Estatal, donde representantes de distintas instituciones coincidieron en que la inclusión y la transparencia deben ir de la mano para construir una sociedad más equitativa.
Durante el foro, el comisionado del INFOEM, Luis Gustavo Parra Noriega, presentó la Guía para la Protección de Personas con Discapacidad en el Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, disponible en sistema Braille. Esta herramienta fue destacada como un paso fundamental hacia la inclusión efectiva, al permitir que este grupo poblacional acceda a información clave en igualdad de condiciones.
“La existencia de esta guía representa un avance en la eliminación de barreras sociales y tecnológicas”, señaló Parra Noriega, quien subrayó que el acceso a la información es esencial para la autonomía, empoderamiento y participación social de las personas con discapacidad.
El presidente del OGAIPO, Josué Solana Salmorán, reafirmó que acercar la información pública a sectores históricamente marginados es parte de la política institucional. “No hay mejor forma de avanzar que mediante estos espacios de diálogo y reflexión”, expresó.
Por su parte, la Procuradora de la Defensa de las Personas con Discapacidad, Violeta Monserrat Alcántara Ramírez, reconoció el compromiso del OGAIPO con la inclusión. “Pequeñas acciones, como contar con intérpretes de lengua de señas, representan grandes avances para acercar a las instituciones con la sociedad”, puntualizó.
El foro incluyó el panel Retos y Oportunidades para Garantizar Derechos de Acceso a la Información y Protección de Datos para Personas con Discapacidad, moderado por la comisionada del OGAIPO, Claudia Ivette Soto Pineda. En él se abordaron temas como barreras actuales, buenas prácticas, empoderamiento y herramientas disponibles.
Se concluyó que, pese a avances legislativos y tecnológicos, México aún enfrenta retos importantes para garantizar el ejercicio efectivo de estos derechos, especialmente ante las recientes reformas en materia de transparencia.
El subsecretario de Contraloría Social y Transparencia, Joaquín Alberto Rodríguez González, afirmó que es deber del gobierno ofrecer condiciones reales de equidad. “Todas las personas, con la misma dignidad humana pero en contextos diversos, deben tener las mismas oportunidades”, indicó.
El foro es un paso significativo hacia la consolidación de una cultura de la transparencia con perspectiva de inclusión, donde los derechos no solo se reconozcan en la ley, sino también se ejerzan en la vida cotidiana.
Fuente:
OGAIPO, INFOEM y DIF Estatal Oaxaca.